A días de cumplirse 30 años de la caída de la dictadura en el Paraguay, el gobierno encabezado por Mario Abdo Benítez aún no tiene prevista ninguna actividad para recordar el advenimiento de la democracia. Daniel Centurión, asesor de la Presidencia de la República, confirmó que todavía no se tiene una agenda para los días 2 y 3 de febrero, aunque calificó de emblemático e importante lo ocurrido.
“Todavía nosotros no hemos desarrollado una agenda respecto a esa fecha importantísima para el Paraguay. Yo soy familiar de referentes que participaron en el Movimiento Popular Colorado (Mopoco). Mi familia perteneció al movimiento que resistió a la dictadura”, aseguró a radio 970 AM.
Alegó que desde la caída de la dictadura se comenzó a tener libertad plena, con muchas debilidades, pero libertad al fin. “La libertad plena no tiene precio y mediante eso hoy podemos decir lo que pensamos, podemos decir lo que sentimos y eso es importante recordar siempre para que nunca más se repita una historia como esa en el Paraguay”, expresó.
Afirmó seguidamente que el Gobierno está claramente comprometido con la democracia. El presidente de la República ha dado muestras claras no solamente de manera teórica, no solamente en exposiciones verbales, sino con exposiciones claras. “Ahí tenemos el claro ejemplo en lo que ocurre en la República de Venezuela. El Paraguay ha sido uno de los que ha liberado el proceso de enviar una señal clara al dictador Maduro de que se debe defender la democracia desde cualquier rincón de la región. Mario Abdo Benítez ha sido uno de los que ha demostrado una actitud en defensa de la democracia”, manifestó.
Al referirse a la cercanía que tenía la familia del jefe de Estado con el dictador Alfredo Stroessner, quien gobernó el país por 35 años, dijo que “las responsabilidades que pudieron haber devenido de esa dictadura no fueron heredadas. La ciudadanía debe observar que desde el Gobierno existe una clara línea de respetar la democracia en cualquiera de sus formas y desde cualquier nivel del Gobierno. El presidente Mario Abdo Benítez va a defender con todas sus fuerzas la libertad y la democracia”, aseveró.
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, también dijo desconocer la programación de actos para los días sábado 2 y domingo 3 de febrero próximos. Aún no se tiene el desarrollo de actividades para esas fechas, respondió al ser consultado sobre el tema.
El presidente de la República, Mario Abdo, es hijo de don Mario Abdo Benítez, quien fue uno de los hombres de confianza y más cercanos a Stroessner.
SEPA MÁS
Abdo, presente en Ciudad el Este
Las autoridades de Ciudad del Este, cuya comuna está intervenida por el Poder Ejecutivo, preparan la celebración el 62º aniversario de la capital del Alto Paraná.
Los actos centrales contarán con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien viajará el viernes para participar de las actividades centrales y la festividad preparada en homenaje a San Blas, patrono de la ciudad, que también se recuerda el 3 de febrero. Desde su fundación en 1957 es la primera vez que el jefe comunal no estará presente, teniendo en cuenta que Sandra McLeod fue apartada del cargo y la administración de la comuna está a cargo de la ex jueza Carolina Llanes.
El festejo del aniversario se lleva a cabo cada año en la explanada de la Catedral de San Blas. Se prevé la actuación de grandes artistas nacionales e internacionales, así como otras grandes atracciones características de las fiestas patronales.