Mientras la Empresa de Servicios Sani­tarios del Para­guay (Essap) es centro de quejas por mala calidad del agua, deficiente servicio de suministro y distribución, gestión de efluentes, sobre­facturaciones, la adminis­tración se pega el lujo de destinar millones en pri­vilegiada funcionaria aco­modada con el gobierno de turno.

Según datos que se publi­can en la página web de la entidad, se detalla que la incorporación de la Abog. Myriam González se dio en el mes de setiembre del 2018; con unos 3 meses de antigüedad a la fecha.

Es así que la funcionaria fue premiada con un viático de US$ 10.000 a ser utilizado durante un mes en la ciudad de Salamanca – España, habiendo sido adjudicada con una beca, información que en la entidad se desen­tendieron de canalizar y confirmar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Planilla de sueldos de la Essap correspondiente al mes de diciembre del 2018. La estudiosa funcionaria percibió G.77,8 millones en un mes.

En la planilla de sueldos de la institución se constata que la funcionaria perci­bió en el mes de diciem­bre del 2018 en concepto de viáticos el monto de G. 59.322.884, para ir a capa­citarse en Salamanca – España. Es decir, ingresó a la Essap, se acomodó y se fue a Europa a estudiar, todo pago por la entidad.

La asesoría de prensa de la Essap mencionó que la Abog. Myriam Gonzalez actualmente no se encuen­tra en el país, sin ahondar en datos.

La militancia política de la funcionaria se da en el movimiento Añetete, como miembro nacional suplente de la Junta de Gobierno de la ANR periodo 2016-2020.

Cabe resaltar los reitera­dos intentos de comunica­ción con los responsables de la entidad para corrobo­rar versiones pero ninguno quiso precisar información respecto a la funcionaria y su labor.

Fuentes de la institución señalaron que hay un temor generalizado para responder sobre la funcionaria dentro de la administración debido a que la misma se jacta de sus buenas influencias dentro del grupo político y de su llegada al presidente de la República Mario Abdo Benítez

MIENTRAS TANTO...

La Essap lidera el ranking de rubros con mayores reclamos en referencia al mal servicio y el cobro inde­bido según la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Mensualmente recibe alre­dedor de 1.500 quejas de fac­turas más caras, 70% es por fugas o pérdidas. El otro 10% de errores de lectura, un 10% problemas con medidores empañados que están fuera de rango y un 5% de errores en la facturación, dicho a los medios por el propio Gerente Comercial de la Essap, Juan Pablo Morínigo.

En cuanto a calidad de agua: existen denuncias que esta no reúne los reque­rimientos físico-químicos de potabilidad. Unicamente el 2 % del agua utilizada en los hogares de todo el país recibe posteriormente un tratamiento de descon­taminación en plantas especializadas. constan­tes pérdidas de efluentes cloacales del sistema de alcantarillado sanitario en vía pública. Mientras todo esto pasa, en la institución priorizan privilegios para los recomendados.

Es común el abusivo privilegio a seguidores

Nieve “Solcito” Melgarejo, radióloga del MOPC.

El caso de la abogada Myriam González en la Essap es uno de los tantos privilegios desmedidos concedidos a seguidores, amigos, operadores políti­cos con dinero de los con­tribuyentes.

Cabe recordar a la secreta­ria del Despacho de la Pri­mera Dama de la Nación, Rocío Tatiana Kanonnikoff operadora política, leal servidora de la familia del extinto Lino César Oviedo, con antecedes de planille­rismo y un salario de G. 30 millones en Yacyretá.

La contratación indecorosa de la radióloga del MOPC, Nieve “Solcito” Melgarejo, que fue beneficiada con un sueldo primero en el marco de un convenio que era para incorporar técnicos, inge­nieros y expertos en obras en esta institución. Al des­cubrirse el caso, el poder de turno hizo demostración de tiranía y pisoteando los años de sacrificio de pre­paración de profesionales expertos en obras públicas y administración pública, la ascienden a “directora de Gestión Interguberna­mental”, categoría que tiene asignada sueldo de G. 20 millones.

El marido de la radióloga, Ronaldo Augusto Ramírez, al frente del sensible pro­grama Tekoporã en Caa­zapá. La máxima virtud que se le atribuye al hombre es el tiempo que lleva como entrenador de clubes en este departamento. Han llegado informaciones incluso que ni la PC de la oficina sabe encender el flamante repre­sentante de proyectos socia­les, nombrado por el minis­tro de Desarrollo Social, Mario Varela.

Cabe remarcar que el nom­bramiento del esposo de la radióloga del MOPC no es la única designación de elite que realizó el titular de Acción Social. El minis­tro de los pobres contrató un “asesor con sueldo de lujo”, de nombre Carlos Alberto Lugo Ocampos. Varela pri­mero negó el caso pero luego reconoció.

La fotógrafa de la campaña presidencial en Yacyretá y el asadero en Capasa son parte de la nueva camada de seguidores del poder que se cuelgan del dinero público.

Déjanos tus comentarios en Voiz