La fiscala Lorena Ledesma, quien imputó al diputado Ulises Quintana por su presunto vínculo con el supuesto narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabaña, señaló que los cuestionamientos que hacen varios parlamentarios –tras la reconfirmación de la prisión preventiva del diputado– se tratan más bien de una cuestión mediática con la que buscan presionar a la Fiscalía. Sostuvo que en la cuestión jurídica el Ministerio Público tiene la razón.
“Pueden emitir opiniones con respecto a la investigación de un ciudadano, pero no pueden conocer el contenido. Si todos los diputados de esta nación empiezan a cuestionar, yo creo que hay una lectura clara que lo que quieren es presionar al Ministerio Público; yo creería eso, no significa que logren. Pero es en el contexto que dos diputados nacionales se van a participar de la revisión de una medida cautelar de una persona que no tiene fueros, que está procesada”, manifestó.
La profesional dijo además que los políticos objetan la labor fiscal, pero no tienen en cuenta que fueron los mismos diputados quienes decidieron desaforar a su colega para someterlo a la Justicia. Tras iniciarse el proceso judicial contra Quintana, la Fiscalía comunicó al juzgado sobre la causa y solicitó su desafuero, la Cámara de Diputados fue la que después de un consenso finalmente decidió admitir el pedido fiscal, lo que hace suponer “que la Cámara entendió que hay méritos para sacarle los fueros y permitir que se lo investigue”.
Agregó que la medida fue revisada dos veces por la Cámara de Apelación y en ambas ocasiones se ratificó en los hechos que derivaron a la imputación y son estas causas las que por ley necesariamente requieren de prisión.
“El juez de Garantías revisa la imputación, admite la calificación y da cumplimiento al pedido de prisión preventiva del Ministerio Público. Esa medida fue revisada dos veces por la Cámara de Apelación y en ambas oportunidades la Cámara confirma sobre los hechos por lo que se le imputan, esos hechos necesariamente por imperio de la ley deben guardar prisión preventiva. La discusión tiene que ser jurídica no mediática, yo creo que en la discusión jurídica la Fiscalía tiene la razón”, afirmó.
Sin embargo, la defensa del diputado sostiene que la prisión de Quintana es ilegal, ya que el artículo 191 de la Constitución Nacional dice que ningún senador o diputado podrá ser detenido, desde el día de su elección hasta el cese de sus funciones.
En respuesta, Ledesma afirma que dicho artículo habla de la inmunidad que tienen los parlamentarios en las declaraciones que emitan en el ejercicio de sus funciones, en tanto que la inmunidad del proceso de Quintana se quebró cuando el pleno de sus compañeros le pusieron a disposición para investigarlo.
“El artículo 328 del Código Procesal tiene la respuesta. Cuando se le imputa a un diputado o a un fiscal, el fiscal tiene fueros, entonces es el Jurado de Enjuiciamiento el que tiene que levantar los fueros para que sea sometido a un proceso penal. Cuando se trata de un diputado nacional se le corre traslado a la Cámara de Diputados y si la Cámara de Diputados decide que le sacan sus fueros, él es un ciudadano que puede ser sometido a un proceso penal”, finalizó.
SEPA MÁS
La conexión “Cucho”
El diputado Ulises Quintana se encuentra recluido en la penitenciaría de Viñas Cué desde setiembre del año pasado (2018). La disposición fue hecha por el juez Rubén Ayala Brun. El parlamentario fue imputado por asociación criminal, enriquecimiento ilícito, tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de influencias por su supuesta vinculación con Reinaldo “Cucho” Cabaña. El hecho salió a la luz tras la operación “Berilio”; fue allí que detuvieron al presunto narcotraficante, cuya camioneta estaba en poder del legislador colorado, según la Fiscalía descubrió poco después.
En su defensa, Quintana había admitido que recibió apoyo de “Cucho” para su campaña electoral, pero dijo desconocer las actividades ilícitas en las que estaba involucrado. Sin embargo, durante las investigaciones se filtraron grabaciones de conversaciones entre el diputado y Cabaña, que dejan en evidencia que ambos mantuvieron contacto antes y después de que Quintana se haya proclamado como diputado.