El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, se reunió ayer con su homólogo brasileño, Ernesto Araújo, en Suiza, ocasión en que le comunicó los cuestionamientos del gobierno de Mario Abdo Benítez en torno al funcionamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la reiteración de la solicitud de revocatoria de refugiados políticos otorgados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
La formalización del pedido por parte del Ejecutivo se realizó el pasado 10 del presente mes a través del vicecanciller Hugo Saguier Caballero, quien viajó a Brasilia para tal efecto y entregó en propias manos a Araújo la solicitud paraguaya.
A través de su cuenta en la red social del Twitter, Castiglioni indicó: “He reiterado el pedido de revocatoria del estatus de refugiados de Arrom y Martí, en estudio por parte de los organismos competentes de Brasil”.
“Compartimos además nuestras críticas al funcionamiento actual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el empeño en la lucha contra el crimen organizado”, agregó.
Los tres ex líderes del extinto partido Patria Libre se fugaron del país para evitar exponerse ante la justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi en el 2001.
CONSISTENCIA
Saguier Caballero había manifestado días atrás que el pedido del Gobierno cuenta con la suficiente consistencia, afirmando incluso que se cuenta con “hechos nuevos” en la causa.
“Esta decisión del Gobierno Nacional obedece a una obligación elemental del Estado de asegurar las condiciones para impartir justicia, ya que estos señores son requeridos por órganos jurisdiccionales del país. Se basa en las razones de hecho y derecho con suficiente consistencia, pues han ocurrido hechos nuevos y se verificó que los refugiados vulneraron la normativa interna brasileña”, comentó.
Es la tercera vez que Paraguay pide a Brasil la revocatoria de la condición de refugiados políticos para los mencionados que fue otorgado durante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. El primer pedido fue realizado en el 2004 y el segundo en el 2010, pero ambos fueron rechazados.
SEPA MÁS
Latorre, el único testigo
El Estado paraguayo buscará defenderse de las acusaciones realizadas por los prófugos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el próximo 7 de febrero, a las 9:00, en audiencia oral y pública en sede de la Corte en San José de Costa Rica. En el caso se permitió la presencia de un solo testigo del Estado.
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre tendrá la responsabilidad de dar su versión ante las acusaciones de los supuestos delincuentes. El mismo contará con 20 minutos para dar su declaración y posteriormente la Procuraduría presentará sus alegatos.