El juez Humberto Otazú resolvió no hacer lugar al pedido de revisión de medidas del diputado Ulises Quintana, por lo que seguirá recluido en la penitenciaría de Viñas Cué imputado por varios delitos relacionados al narcotráfico y que pretendía ser beneficiado con la libertad condicional. Esta medida fue adoptada a pesar de la presión que ejercen connotados referentes políticos de una corriente interna colorada que ejerce el poder en el país.
En la audiencia realizada ayer estuvieron presentes importantes referentes del oficialismo, entre ellos la diputada Jazmín Narváez, quien previamente realizó una manifestación en apoyo a Quintana y Colin Zoroka, importante referente del movimiento Colorado Añetete. A pesar de la fuerte presión, Quintana seguirá tras las rejas.
Narváez señaló que si bien acudió al Poder Judicial, fue sólo para acompañar a su colega durante el proceso que le correspondía, pero aclaró que lo hizo solo en carácter de amiga y que no se habló en la bancada de Colorado Añetete sobre ese tema. Sin embargo, los últimos acontecimientos delatan una abierta campaña a favor de la libertad de Quintana. Inclusive, adherentes de este político ya lo presentan en Ciudad del Este como candidato a intendente.
La resolución del juez se dio a conocer luego de la verificación detallada del pedido planteado por la defensa, además de los alegatos presentados por la fiscala Lorena Ledesma, en representación del Ministerio Público. Finalmente Otazú determinó que no hubo variación de los elementos que sustentan la prisión preventiva.
En cuanto a la supuesta violación de las garantías procesales que había manifestado la defensa, el magistrado señaló que se respetaron todos los procesos para llevar adelante la causa.
ARBITRARIA E ILEGAL
La decisión tomada por el juez Humberto Otazú no fue bien recibida por el abogado Álvaro Arias, quien representa legalmente al legislador, quien señaló como una resolución arbitraria e ilegal. Sacó a relucir el Artículo 191 de la Constitución Nacional, que refiere que “ningún parlamentario puede ser detenido durante su mandato, desde el inicio hasta el fin”. Sin embargo, tras ser involucrado en los hechos de los que se le acusa, Quintana había renunciado a sus fueros de parlamentario, pero actualmente se encuentra con permiso en la Cámara de Diputados.
Adelantó la posibilidad de apelar la decisión e incluso manifestó que lo sucedido ayer podría ser causal de una denuncia contra los jueces involucrados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Previa a la audiencia de revisión de medidas, Ulises Quintana, imputado por asociación criminal, lavado de dinero, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y narcotráfico, señaló que es un “secuestrado de la fiscala general del Estado”, refiriéndose a Sandra Quiñónez, acusándola de violar las leyes constitucionales.
La detención del diputado se dio luego del Operativo Berilio, realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Policía Nacional. Tras varios procedimientos también fue capturado Reinaldo “Cucho” Cabaña, con quien tenía una llamativa relación que involucró transferencias de dinero para solventar la campaña de Colorado Añetete.