El ministro de Obras Públicas y Comuni­caciones, Arnoldo Wiens, anunció que deja­rán sin efecto la adjudica­ción de la Ley de Emergen­cia Vial “ruta Transchaco y Concepcion - Pozo Colo­rado”. Esto, ante las irregu­laridades que salieron a la luz desde el momento de la publi­cación de la licitación, lo que hizo sospechar que detrás del millonario proyecto habría también un gran negociado. Wiens aparentemente ante la fuerte presión generada pre­firió recular.

“Como ministro he tomado la decisión de dejar sin efecto la resolución de adjudicación relacionada a la Ley de Emer­gencia Vial - ruta Transchaco y Concepción - Pozo Colo­rado”, fue lo publicado por el ministro en su cuenta de Twitter, que fue la vía uti­lizada para dar a conocer la decisión tomada por la car­tera estatal a su cargo.

El proyecto contemplaba la adquisición por la vía de excepción de maquinarias para la reparación de las rutas Don Carlos Antonio López y Rafael Franco, que unen a Pozo Colorado con Concep­ción. El monto total de la adjudicación superaba los G. 85.000 millones. En total fueron nueve las empresas adjudicadas para el mencio­nado proyecto, ellas son: De La Sobera SA, H. Petersen, Cathay SA, Tape Ruvicha, Ferretería Industrial SAE, Automotores y Maquina­rias, Hidráulica Brasil, Pro­yec SAE e Irimaq SA.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las dudas fueron generadas debido a que la licitación fue publicada en el portal de la Dirección General de Con­trataciones Públicas (DGCP) el 21 de diciembre del año pasado (2018), todo sería nor­mal si tan solo la apertura de sobres se hubiera registrado días u horas después, pero sucedió lo contrario.

La publicación se registró específicamente a las 22:13 de la fecha mencionada, pero la apertura de ofertas se rea­lizó a las 12:00 del mismo día, es decir, diez horas antes de haberse generado la licita­ción. Otro punto no menos llamativo fue que conside­rando la situación de emer­gencia, motivo por el cual se optó hacer el proceso por excepción, lo correcto hubiera sido que las maquinarias adquiridas estén a disposi­ción de manera inmediata, pero algunas de las firmas se comprometieron a entregar­las después de 120 días.

Déjanos tus comentarios en Voiz