El ex canciller nacio­nal Eladio Loizaga celebró la postura paraguaya de cortar relacio­nes con Venezuela, tras la asunción de Nicolás Maduro en su segundo mandato pre­sidencial, considerado ile­gítimo tanto por Paraguay como la comunidad inter­nacional. Manifestó que con esta postura del actual Gobierno, se reafirma la posición de la anterior admi­nistración nacional.

Loizaga aseguró que está a favor de la decisión del Gobierno actual de romper las relaciones diplomáticas con el país bolivariano. “Es la primera decisión de su naturaleza que se toma en el tiempo contemporáneo de la diplomacia paraguaya, y creo que es una decisión acertada”, sostuvo.

El ex ministro de Relacio­nes Exteriores recordó además que durante el gobierno de Horacio Car­tes el país se pronunció de manera firme contra los atropellos cometidos en Venezuela y apostó por el Estado de Derecho. “El Paraguay durante el gobierno del presidente Cartes, fuimos el pri­mer país que levantó la voz sobre el rompimiento del Estado de Derecho, la violación de los derechos humanos, la coacción a la libertad de expresión y cie­rre de medios. En eso el presidente fue muy firme, fue el primer presidente de toda la región del Sur, que recibió a Lilian Tin­tori, esposa de uno de los presos políticos (Leopoldo López), después fuimos atendiendo a otros políti­cos de la oposición”, reme­moró el ex canciller.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Valoró además que con el actual gobierno mantiene la continuidad de la polí­tica de Estado, en mate­ria de políticas exteriores, especialmente con el caso de Venezuela.

“Creo que ha sido una deci­sión importante, creo que hubiera sido el mismo paso, que hubiera tomado el pre­sidente Cartes, sí es que le hubiese tocado esta situa­ción. Teniendo en cuenta la línea que hemos llevado en el Mercosur, desde que se tomó la decisión de la sus­pendió en el 2015”, mani­festó el ex ministro.

Mencionó además, que esta situación del retiro de las relaciones diplomáticas con Venezuela, los propios venezolanos que no están a favor del gobierno, ven como un apoyo a su lucha, al no reconocer la legiti­midad de este segundo mandato que asumió Maduro este jueves 10 de enero.

Déjanos tus comentarios en Voiz