El ministro del Inte­rior, Juan Ernesto Villamayor, expresó ayer que existen contradic­ciones en los argumentos de la defensa de los prófu­gos acusados por el secues­tro de María Edith Bordón de Debernardi, Juan Arrom y Anuncio Martí, perpetrado en el 2001.

“No puede existir una con­dena internacional sobre ciertos soportes que se contradicen, hay elemen­tos que como profesional del derecho se me ocurre que no podrán utilizarse, ya que implicarán seve­ras contradicciones”, dijo el secretario de Estado en el Palacio de López.

Juan Ernesto Villamayor.

Señaló como primer punto que no se puede hablar de la inacción del Estado ante el supuesto rapto y tortura por parte de agentes. “Estos policías fueron procesados y no se puede hablar de inac­ción del Estado. Entiendo que ellos fueron sobreseí­dos, no actuaron en ningún caso cumpliendo instruccio­nes de superioridad. Acá no se puede vincular la actua­ción de un policía con la Policía Nacional”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro hecho contradictorio en la causa, según el fun­cionario de Estado, fue el hecho de que los abogados de ambos prófugos men­cionarán que no existió desde el inicio un pedido de resarcimiento de US$ 63 millones. “Me parece una brutalidad. La defensa mintió siempre”, senten­ció el ministro del Interior.

Déjanos tus comentarios en Voiz