El caso del reclamo de los 63 millones de dólares de parte de los familiares de Juan Arrom y Anuncio Martí, supuestos secuestradores de María Edith de Debernardi, estaría siendo aprovechado para una nueva repartija del dinero del Estado entre perdedores y ganadores, y entre los cuales se encontraría el mismo procurador de la República, Sergio Coscia, afirmó el periodista Augusto Barreto.
“Mi presunción es que expertos en defender al Estado tienen todo planificado para cobrar el dinero y repartirse luego entre un montón de gente. No existe ninguna sentencia de parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el juicio no se completó. Creo que está pendiente en estos días una audiencia”, señaló.
Arrom y Martí están sindicados como responsables del plagio de María Edith, ocurrido en noviembre del 2001. Tras el rescate, ambos desaparecieron –en enero del 2002– y fueron encontrados por las hermanas del primero ocho meses después en una vivienda ubicada en Villa Elisa. Dijeron que fueron raptados por efectivos policiales y que durante todo ese tiempo fueron torturados y sometidos a otros tipos de castigos por los uniformados.
Un año más tarde consiguieron asilo en calidad de refugiados políticos en el Brasil, en donde se encuentran actualmente. El titular del nuevo gobierno, Mario Abdo Benítez, ordenó a la Cancillería la iniciación de los trámites para la extradición de ambos, tras lo cual resurgió el reclamo de los 63 millones de dólares.
Los familiares de los fundadores del Partido Patria Libre (PPL) habían denunciado al Estado ante la CIDH por el presunto secuestro y torturas recibidas por parte de la Policía paraguaya.