María Alejandra Peralta, directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, habló con respecto a la audiencia pública en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentará su alegato con respecto a la supuesta tortura de la que fueron víctimas Juan Arrom y Anuncio Martí, por parte del Estado paraguayo. Señaló que la Comisión buscará instalar “la coartada” presentada por los denunciantes.
“En este caso, lo que la Comisión pretende instalar es la coartada presentada por ellos, de que no han participado en el secuestro de la señora María Edith y de que efectivamente fueron secuestrados y torturados por agentes del Estado paraguayo. Ahí sí es sumamente importante para Paraguay controvertir esos hechos, porque si no, ellos estarían quedando como que no tuvieron participación del secuestro y que son víctimas del Estado paraguayo por tortura y desaparición forzada”, dijo durante una entrevista en la 970 Am.
Cuestionó que se hayan presentado seis personas entre testigos y peritos, pero que solo fue admitido uno de ellos (Óscar Germán Latorre) en la defensa el testimonio oral. “La Corte nos limita sobre qué es lo que puede decir y lo que no puede decir el doctor Latorre, mientras seguro le vamos a escuchar a Juan Arrom y su hermana hablar y tocar temas de índole sentimental, a nuestro testigo tan solo se le permite hablar en un lenguaje técnico de cómo fue llevado el expediente”, señaló.