Brasil inició un nuevo rumbo de la mano del ex militar Jair Bolsonaro, quien juró como Presidente de la República el pasado 1 de enero. Este país es considerado como el más importante socio comercial de Paraguay, por lo que es evidente la falta de tino al haber dejado sin embajador la legación en Brasilia.
La anterior representación diplomática en Brasilia estaba a cargo del embajador Manuel Cáceres Cardozo, quien la ejercía desde fines del año 2013. Sin embargo, ahora fue trasladado a Estados Unidos, en coincidencia con un momento tan crucial y sin siquiera haber previsto un inmediato relevo en Brasilia.
El ex ministro de Relaciones Exteriores (MRE) Eladio Loizaga manifestó anteriormente la importancia que significaban las relaciones con este país y con sus nuevas autoridades a fin de fortalecer las relaciones bilaterales.
Agregó que la decisión de cumplir con esa disposición de designar un nuevo representante paraguayo en ese país depende del Gobierno, pero consideró que debía ser tratada de prioridad por nuestro país. “Debe ser una prioridad llenar esa embajada teniendo en cuenta el nuevo inicio de un gobierno”, expresó.
Asimismo, el actual canciller, Luis Alberto Castiglioni, declaró ante la prensa horas antes del viaje al vecino país, en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que el Gobierno de Brasil es “de fundamental importancia” para el Paraguay. “Es nuestro principal socio aliado, tenemos demasiados intereses en comunes, tenemos emprendimientos muy importantes”, acotó.
El alto funcionario de Estado acompañó al presidente Mario Abdo Benítez al evento de asunción de cargo. Las autoridades paraguayas viajaron con la ausencia de un representante oficial de Estado ante el otro que renueva sus autoridades.
Paraguay y Brasil proyectan el inicio de la obra de dos puentes internacionales: uno entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, el otro entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho. Ambas obras serán financiadas por Itaipú.