La Contraloría General de la República (CGR) gastó en concepto de viáticos un total de G. 232.494.921 el año pasado para funcionarios que realizaron varios trabajos como auditoría, verificación in situ de obras ejecutadas, conferencia internacional y taller de planificación en el exterior, además de auditoría combinada a la Municipalidad de Ciudad del Este, entre otros.
El informe mensual, que según señalan corresponde al mes de noviembre, fue publicado en la página principal del ente contralor y se rige por la Ley Nº 5.189/2014. No obstante, en la planilla de gastos se registra que se otorgaron viáticos a finales del mes de octubre, principios y finales de noviembre como también diciembre del 2018. El documento de gastos solo da detalles de la actividad, nombre y número de cédula de identidad del funcionario y el monto recibido por los días de actividad.
Los gastos realizados fueron a partir del 28 de octubre del 2018 y comenzó con el pago de más de G. 2.200.000 a cinco funcionarios por el trabajo de “fiscalización específica inmediata a determinados entes sujetos de control a Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay”, hasta el 3 de noviembre.
La CGR también pagó a cuatro funcionarios el total de G. 1.609.352 desde el 14 al 17 de noviembre por el trabajo de “auditoría combinada a la municipalidad de Ciudad del Este, correspondiente al ejercicio 2018”.
También entre la nómina figura el contralor Enrique García y el funcionario César Núñez, quienes participaron en el Foro Nacional de Control realizado en Brasil. Ambos participaron de la misma actividad, que se inició el 22 y culminó el 23 de noviembre. García cobró un total de G. 3.436.646 y Núñez G. 2.751.679 por el viaje.
En la planilla también se registran actividades realizadas en diciembre, en que habla del “taller de planificación del aplicativo para la divulgación y monitoreo de recomendaciones de auditorías vinculadas Nº 760/18” realizada en la ciudad de Santiago de Chile, los días 4 al 8 de diciembre y fue pagado a Gladys Benítez un total de G. 2.308.138.
Asimismo, se registra el pago a tres funcionarios que participaron en la conferencia internacional por la Integridad realizada en Lima, Perú. Los beneficiados con los viáticos fueron César Núñez Alarcón, quien obtuvo G. 1.370.606; Julia Brítez, G. 1.142.172, e Ilse González, quien recibió G. 6.853.029. La actividad se realizó desde el 5 hasta el 8 de diciembre.
SEPA MÁS
Prorrogan plazo para DDJJ
La Secretaría de Control de la Contraloría General de la República (CGR) comunica que por resolución Nº 803 de fecha 20 de diciembre del año pasado, se puso a disposición la extensión del plazo para la presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios dependientes de todas las municipalidades hasta el 28 de febrero de este nuevo año y para los municipios de Asunción, Ciudad del Este y departamento Central, hasta el 31 de marzo.
La página web oficial de la CGR informa además que el horario de atención al público durante todo enero será de 8:00 a 12:00, cumpliendo así solo cuatro horas de trabajo al día.