Se confirmó ayer la renuncia de Celso Velázquez, vicemi­nistro de Minas y Energía, subsecretaría dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El tema se man­tuvo con suma discreción el fin de semana, hasta que ayer alrededor del mediodía tomó estado público a partir de la comunicación de la car­tera estatal en sus cuentas de redes sociales, en las que se confirmó la aceptación de la misma y se reveló la iden­tidad de quien interinará el cargo, Carlos Zaldívar.

“El viernes presentó renun­cia al cargo de viceministro de Minas y Energía #Celso­Velázquez y fue aceptada. Fue designado como encargado de despacho el Ing. Carlos Zaldívar, director de Hidro­carburos. @ArnoldoWiens”, expresó la cuenta del MOPC en Twitter.

La renuncia presentada al ministro Arnoldo Wiens por Velázquez la semana pasada argumenta motivos de salud. Sin embargo, trascendió la versión sobre un supuesto hecho de corrupción que habría afectado al entonces viceministro. Puntualmente se habla de un pedido de coima a empresarios extranjeros, si bien no se detalla de quiénes se trata, el grado de participa­ción del renunciante, ni otros detalles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Velázquez también fue sal­picado antes de asumir su puesto en la cartera de Estado en un supuesto hecho de coac­ción sexual en contra de una mujer, cuando se desempe­ñaba como geólogo.

ZALDÍVAR

El designado interino para suplir a Velázquez, Carlos Zaldívar, comentó en con­tacto con la radio 730 AM que el viernes pasado ya fue informado de su tras­lado al Viceministerio tras la renuncia presentada por Velázquez. Indicó que como encargado ya estuvo traba­jando en uno de los temas que forman parte de sus prioridades, que es el sanea­miento de Paso Yobái; para lo cual propone “una fisca­lización eficiente de los tra­bajos compartidos con los concesionarios”.

Déjanos tus comentarios en Voiz