El ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el Gobierno está trabajando de cerca con el sector empresarial con miras a una próxima reforma tributaria que se viene en marzo del 2019. En ese sentido, indicó que esperan para el reinicio de las actividades parlamentarias presentar un paquete de proyectos para la reforma tributaria, más los que están actualmente en estudio en el Congreso Nacional.
El secretario de Estado mencionó que esta comisión está integrada por referentes importantes del sector empresarial y está muy confiado en poder lograr un consenso que favorezca tanto al Estado como al sector privado.
Indicó que es parte de este diálogo que el sector empresarial está exigiendo mejorar el gasto público para aceptar que se eleven los impuestos y se pueda mejorar la recaudación.
“Ellos nos exigen en contrapartida que dejemos de gastar mal y nosotros podemos ver qué podemos hacer para recaudar mejor. Estas simples reformas pueden mejorar entre el 1 y 1,5% el Producto Interno Bruto (PIB). La reforma del proceso de compras puede generar otro medio punto, la reforma del gasto salarial puede mejorar otro medio punto, que va ayudar”, expresó el ministro de Hacienda durante una entrevista en el programa La Lupa.
Dijo estar optimista en que en la comisión conformada con el sector privado va a presentar un proyecto razonable. Indicó que uno de los primeros puntos a ser solucionados entre el sector privado y la Subsecretaría de Tributación tuvo que ver con el Impuesto a la Renta Personal (IRP) y la interpretación que le daba la administración anterior, a lo cual señaló que tuvieron que dar una solución salomónica con el compromiso de avanzar. “Menos del 1% de la carga tributaria están en la renta, cuando la región está en el 10%, deberíamos llegar a eso, o al menos estar cerca. También hablaremos de las exoneraciones”, explicó.
Asimismo, señaló que independientemente a los proyectos tributarios que ya se encuentran en el Congreso respecto a los impuestos a la soja, al tabaco, al alcohol y a las bebidas gaseosas, el Ejecutivo presentará un plan de reformas tributarias consensuadas con el sector empresarial.
Espera llegar “por lo menos la mayor parte de las reformas acordadas con los empresarios”. “Aparte de los cuatro proyectos que están en el Senado, nosotros vamos a tratar de presentar algo razonable y vamos a tener que discutir con ellos. Porque si no nos ponemos de acuerdo nosotros, igual vendrá el proyecto del Senado”, agregó.
SEPA MÁS
En días elevan impuesto al tabaco
El titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, anunció el pasado sábado que en los próximos días el Poder Ejecutivo elevará el impuesto al Tabaco, en el marco del plan de aumento gradual que anunció en setiembre de este año, cuando vía decreto 159/18 que reglamenta la Ley 6907 elevó del 16% al 18% el gravamen a los productos derivados del tabaco. Esta reglamentación permite aumentar hasta el 22% el impuesto al tabaco.
En cuanto al impuesto a la soja, el titular de Hacienda señaló que entablarán una mesa de diálogo especial con los empresarios sojeros, para ver cómo encarar el tema del impuesto y llegar a un acuerdo entre los empresarios y los productores de soja natural. En ese sentido, el ministro López señaló que le parece poco el impuesto que aporta el sector sojero y considera que se debe elevar en forma razonable.