Con la asunción a la presidencia de la República de Jair Bolsonaro, Brasil fortalecerá sus relacionesdiplomáticas, de cooperación y comerciales con el gobierno de Israel. Una muestra de ello es que el jefe de Gobierno de Israel, Benjamín Netanyahu, fue el primero de los invitadosextranjeros en llegar al vecino país en horas de la tarde de ayer, para participar de la asunción de Bolsonaro, que se realizará el lunes 1 de enero del 2019.
Luego de llegar, el primer mandatario israelí mantuvo un encuentro con el presidente electo de Brasil en el Fuerte de Copacabana, Río de Janeiro. A través de su cuenta de Twitter, Bolsonaro manifestó que con la llegada del primer ministro de Israel “nos reuniremos y discutiremos nuevos rumbos para nuestras naciones, las expectativas son las mejores para este momento inédito de nuestra historia”.
Por su parte, Netanyahu se pronunció antes de su partida al Brasil e indicó que este país tiene “unenorme potencial para el Estado de Israel, tanto en la esfera económica como de seguridad y política”. “Es un gran cambio que Bolsonaro ha anunciado, y me alegra que podamos abrir una nueva era entre Israel y esta superpotencia llamada Brasil”,manifestó el primer ministro antes de su visita al Brasil.
Ambos gobiernos prometen un excelente relacionamiento a partir de la posesión de la presidencia por partede Bolsonaro, quien como muestra de esta buena expectativaya anunció que trasladará la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén. El anuncio de Bolsonaro se da en postura contraria de la gran parte de los países que mantienen sus embajadas en Tel Aviv y uno de ellos es Paraguay. “Israel es un país soberano y debemosrespetar eso absolutamente”, había publicado Bolsonaro en su cuenta de la red social.
Por otra parte, Bolsonaro ya anunció días atrás que iniciará con el gobierno israelí una asociación con el fin de beneficiar la región nordeste del país, una de las zonas más carenciadas, con el proyecto de desalinización del agua. En este sentido, el mandatario electo sostuvo que las negociaciones entre ambos países están “muy bien encaminadas”. Bolsonaro afirmó además que su futuro ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes, visitará en enero unas instalaciones de desalinización, plantas y oficinas de patentes en Israel.