La imprenta Mercurio SA, cuyo director es Miguel Ángel Zaldívar, esposo de Natalia Zuccolillo, directora periodística del diario Abc Color, en los últimos 14 años elaboró las cajetillas de cigarrillos para Tabacalera del Este SA (Tabesa), facturando unos US$ 120 millones. Hace pocos días, el diario de Zuccolillo, con título catástrofe, “descubrió” que había sido la tabacalera tiene un dinámico negocio. En realidad, parece que Natalia Zuccolillo no se resigna a haber perdido el negocio de cigarrillos con Tabesa y por eso se dedica al apriete a través de su diario, revelaba el periodista Jorge Torres en una investigación realizada meses atrás.

Mercurio SA Editorial Gráfica es una de las empresas más importantes en la cadena productiva de la industria tabacalera del país y presume en su página web de tener una alta especialización en el sector tabacalero. La imprenta, que forma parte del Grupo Zuccolillo, trabajó a gran escala desde el 2003 y hasta hace pocos meses atrás para el Grupo Cartes. Fue la responsable de la impresión de casi la totalidad de las cajetillas, gruesas, marquillas y sellos de esta tabacalera, pero también produjo el empaque de cigarrillos para otras industrias del rubro que operan en la frontera con el Brasil.

¿En qué momento el clan Zuccolillo se dio cuenta de que los cigarrillos de Tabesa constituyen un peligro para el mundo (no solo para los que fuman)?, preguntaba un internauta tras leer uno de los titulares “apriete” de Abc Color. “¿Antes o después de que le cancelaron las impresiones de las cajetillas de sus cigarrillos en su imprenta Mercurio SA?”, continuaba preguntándose el lector en redes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los constantes titulares y materiales periodísticos de Abc Color en contra de Horacio Cartes, incluso inventando informaciones, al parecer forman parte del despecho que tiene el clan Zuccolillo por haber perdido el millonario negocio con Tabesa, pero también por un pacto Abdo- Abc, como lo denunció el ingeniero Jesús Palacios, a quien pretenden despojar de la frecuencia de radio Yacyretá FM 98.5.

La hipótesis cobra más fuerza cuando fuentes del propio gobierno, que pidieron mantener sus nombres en reserva, indicaron que la “operación apriete” a Horacio Cartes forma parte de un plan perfectamente orquestado entre el clan Zuccolillo y un supuesto acuerdo con el Gobierno por el cual debe mantenerse desde los medios ABC una línea crítica contra Horacio Cartes. El objetivo es crear una cortina de humo para que la ciudadanía no advierta los errores e inacción en la gestión de Mario Abdo Benítez. El plan coincide con la reorganización del medio fundado por Aldo Zuccolillo y el desmantelamiento del staff histórico de dicho medio de comunicación.

EL CLAN ZUCCOLILLO ES EL SEGUNDO ESLABÓN EN LA INDUSTRIA DEL TABACO

Jorge Torres revelaba que solo entre el 2013 y el 2017, la imprenta Mercurio SA, del clan Zuccolillo, facturó a Tabesa más de 47 millones de dólares por la impresión de casi tres millones de cajetillas, para más de 54 millones de cigarrillos empaquetados con productos de Mercurio. Todos estos números están respaldados en el nivel de facturación de Tabesa, que cada año lo posiciona entre los grandes contribuyentes del Estado.

Hasta hace unos años, la imprenta del clan Zuccolillo manejaba el cien por ciento de las impresiones de la referida tabacalera, pero este porcentaje fue disminuyendo debido a que Tabesa optó por otra imprenta que ofertó mejor calidad y a menor precio. Este hecho evidentemente provocó el malestar en contra del Grupo Cartes.

Estos niveles de facturación expuestos solo con Tabesa, sin contar los trabajos realizados a otras tabacaleras ubicadas en zonas fronterizas, posiciona al clan Zuccolillo, considerando la cadena productiva, como el segundo eslabón más importante en la producción de la industria del tabaco en el Paraguay.

La pareja de Natalia Zuccolillo, Miguel Ángel Zaldívar, maneja la imprenta Mercurio SA.
En la gráfica se observa que las mercaderías, listas para su entrega a Tabesa, tienen el sello de la imprenta Mercurio SA.

Déjanos tus comentarios en Voiz