El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien oficia de rela­tor en la Comisión Bicame­ral de Investigación sobre lavado de dinero vinculado a Darío Messer & Asociados, manifestó que será muy com­plicado realizar una nueva convocatoria para Horacio Cartes antes de que termine el año, a fin de que declare sobre el empresario Darío Messer ante la comisión especial. Con más razón, atendiendo que todas las comisiones han entrado en receso parlamentario desde ayer.

En ese sentido, señaló que el juez penal de Garantías Alci­des Corbeta le dio la lega­lidad a la comisión bica­meral para convocar al ex presidente de la República, pero ahora deberán anali­zar el reglamento interno con sus asesores jurídicos en la fecha de convocatoria, atendiendo que la comisión ingresó en receso parlamen­tario el día de ayer.

Según Querey, con este fallo el juez Corbeta le dio a la comisión la atribución para volver a convocar al ex man­datario. “Ahora, por los pla­zos veo difícil que lo con­voquemos al señor Cartes, ahora ellos pueden recurrir a esta decisión del juez Cor­beta. Entonces, eso nos pone en una situación de espera”, expresó el legislador Querey durante una entrevista en la radio 780 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, para los asesores del ex presidente Cartes, este nunca se opuso a declarar ante la comisión y ya cumplió con las formalidades del pedido del organismo al responder a la requisitoria y pedir por escrito que se le remitan las pregun­tas. De hecho, en su fallo, el juez Corbeta prevé “causa jus­tificada”. Cabe recordar que el propio titular de la comisión, Rodolfo Friedmann, dijo el jueves último que Cartes está en su derecho de solicitar res­ponder por escrito, dando de alguna manera la razón al ex presidente.

Querey señaló que en la comi­sión bicameral están sobre­cargados de trabajo debido a que ahora iniciará el proceso de evaluación de todas las documentaciones conteni­das en 15 biblioratos a los que accedieron y, además, de las más de 17 audiencias públicas que realizaron, con las cuales cuentan con 14 horas de gra­bación. Indicó que la compa­recencia de Horacio Cartes es apenas un elemento más de la investigación.

Espera que en las primeras sesiones que se realicen en marzo del 2019 la comisión bicameral pueda presentar un informe acabado del tra­bajo realizado. Respecto al receso parlamentario, señaló que existe una serie de limi­taciones para el funciona­miento de comisiones ase­soras, dado que durante este tiempo la única mesa de tra­bajo que entra en función es la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

COMISIÓN PERMANENTE YA FUE INSTALADA

La Comisión Permanente del Congreso Nacional se instaló el pasado jueves 20 de diciembre para trabajar en el periodo de receso parlamentario que se inició ayer (21 de diciembre) y va hasta el 1 de marzo del 2019, cuando se reiniciarán las actividades legislativas. Tras la instalación, los miembros eligieron al diputado Antonio Buzarquis (PLRA) como presidente y al senador Martín Arévalo (ANR) como vicepresidente.

La Constitución Nacional establece que son deberes y atribuciones de la Comisión Perma­nente velar por la observancia de la Constitución y de las leyes; dictar su propio reglamento; convocar a las cámaras a sesiones preparatorias con el objeto de que la apertura anual del Congreso se efectúe en tiempo oportuno. Los días de sesiones ordinarias se realizarán cada 15 días, que serán los martes, a las 9:00, en la sala de sesiones de la Cámara Baja.

Déjanos tus comentarios en Voiz