Pese a las aclaraciones formuladas sobre la vigencia de la visa de Horacio Cartes hasta el 2021, Abc aduce que la misma no tiene vigencia, lo cual es –definitivamente– un problema entre el medio y la validez de un documento expedido por la Embajada de los Estados Unidos, dijo ayer el ex viceministro de Asun­tos Políticos del Ministerio del Interior, Eduardo Gon­zález. “El diario patalea en un charco de mentira y pese a que sus lectores le dicen que es una tontería siguen con el tema”, adujo.

En su publicación trata de confundir la vigencia de la visa con la validez del pasa­porte especial del presidente de la República, al cual, por decreto tienen acceso a todos los ex presidentes luego de culminada su gestión.

Eduardo González.

COQUETEO CON EL GOBIERNO

El diario se ha sumado con un tema traído de los pelos en un momento en que se debatía un tema clave en el Congreso por la convocato­ria de la Comisión Bicame­ral. “Es demasiado evidente que lo que busca el diario es darle una mano a (Rodolfo) Friedmann en su campaña de odio”, señaló. Agregó Gon­zález que es raro todo esto porque “te guste o no, Abc tenía sus propias agendas y hoy coquetea con el Gobierno como un organismo auxilar de Sicom”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REACCIONES ANTE “NOTICIA FALSA”

Duros fueron los cuestiona­mientos que realizaron refe­rentes del entorno de Horacio Cartes tras la publicación del diario Abc Color, el miércoles 19 de diciembre último, sobre el supuesto retiro de la visa al ex presidente de la República. Al día siguiente, de nuevo en portada, insistió: “Si Cartes pisa EEUU se expone a ser deportado”. Ambos artícu­los no tienen fuente ni están respaldados en documen­tos, ni siquiera comentario alguno de diplomáticos de la embajada norteamericana en Asunción.

Los senadores Enrique Riera y Antonio Barrios se expresa­ron en duros términos contra la publicación. El ex minis­tro de Educación dijo que “no existió ningún documento de la Embajada ni del Con­sulado de EEUU” que diera cuenta sobre esta negativa del documento diplomático. “Es absolutamente falsa la publi­cación de Abc Color”, insistió Riera a la emisora 970 AM. Recordó que Cartes tiene vigente su visa estadouni­dense hasta febrero del 2021.

“No sé qué es lo que está buscando Abc con este tipo de noticias falsas”, recalcó. Además de subrayar que (en las publicaciones) no se menciona ninguna fuente y explicó que lo que sucede normalmente si es así, es el propio gobierno americano el que dice que se le cancela la visa a tal persona. Puso como ejemplo los casos de autori­dades venezolanas “que se convierte en una noticia de gran impacto, pero de una fuente seria”.

Barrios, por su parte, dijo que “son ataques con noticias creadas en base a mentiras; buscan inculpar a Horacio Cartes con mentiras en los medios por capricho u odio. El ex presidente de la Repú­blica no tiene ningún pro­blema con su visa y nunca lo tuvo. Esta mentira sirve como cortina de humo”.

EX CANCILLER EXPLICÓ EL CASO

Eladio Loizaga.

El ex presidente de la Repú­blica Horacio Cartes tiene visa válida hasta el 2021 porque ese tipo de autorización no se otorga en coincidencia con el período del mandato, aclaró el ex ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga el pasado jueves. “Normalmente se otorga visa a funcionarios por el período que va a durar sus funciones, pero en este caso se da por un período de cinco años (Cartes)... y no es que hay una coincidencia con el período que uno ejerce el cargo”, aclaró.

El declaraciones a la 970AM, ratificó que “los ex manda­tarios tienen el derecho de tener un pasaporte diplo­mático por su condición de ex presidentes. Lo tiene Duarte Frutos (Nicanor), lo tiene Franco (Federico)”. Mencionó también que el ex jefe de Estado ha demos­trado una sólida amistad con Estados Unidos durante el tiempo que estuvo al frente del Poder Ejecutivo. “Noso­tros le hemos acompañado permanentemente y eso lo ha demostrado suficiente­mente a través de la Cancille­ría Nacional”, manifestó.

“Hay un artículo que le da una discrecionalidad por razones de servicio al canciller. En ese contexto, los presidentes de la República tienen derecho a contar con pasaporte diplo­mático de por vida”, afirmó el diplomático.

Déjanos tus comentarios en Voiz