Los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la 53ª Cumbre de Jefes de Estado, plantearon ayer la reformulación del bloque económico y su integración al mundo durante el traspaso de la titularidad pro tempore, que fue ejercida por Uruguay y quedó ahora en manos de Argentina.

Los mandatarios coincidie­ron en que dentro del bloque se debe realizar una revisión y actualización en su estruc­tura institucional teniendo en cuenta que su principal objetivo es la generación de oportunidades comercia­les así como de inversiones mediante la integración de forma competitiva de las eco­nomías nacionales al mer­cado internacional.

Señalaron que es importante seguir en el proceso de res­peto al mantenimiento de la democracia, las liberta­des ciudadanas y el ejerci­cio pleno de sus ciudadanos sobre los elementales dere­chos civiles y políticos así como el respeto a los dere­chos humanos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre la posibilidad de que el Mercosur pueda profundizar los lazos de integración con el mundo como, por ejem­plo, la Alianza del Pacífico, la Unión Europea (UE) y la Unión Euroasiática, el presi­dente de Argentina, Mauricio Macri, indicó: “Tenemos que poner el acento en integrar­nos más al mundo. Tenemos que redoblar los esfuerzos en la agenda externa, avan­zamos como nunca, pero hay que seguir. Pusimos las necesidades de la gente en primer lugar. Sigamos apos­tando a un Mercosur abierto al mundo”.

Mientras, el mandatario de Brasil, Michel Temer, explicó durante su intervención en la cumbre que el bloque ha estado al servicio de nues­tros ciudadanos y destacó que “hemos hecho esfuerzos extraordinarios para lograr acuerdos con otros bloques”, mencionó.

Por su parte, su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, sostuvo que “tene­mos el Paraguay de la gente, pensemos en el Mercosur de la gente”.

En tanto, el jefe de Estado de Uruguay, Tabaré Vázquez, comentó que “el Mercosur no es ni será perfecto, pero aun así es lo mejor que pudi­mos construir dentro de un contexto dinámico mundial. Este no es un sistema per­fecto, pero tiene el mérito de poder mejorar”.

INTERVENCIÓN DE ABDO

El presidente de la Repú­blica, en su primera partici­pación en la Cumbre del Mer­cosur, instó a sus homólogos que a través de las fronteras se logre “unir a las socie­dades, que sean vectores de convivencia así como de desarrollo. Construyamos puentes y no muros”.

Déjanos tus comentarios en Voiz