Juan Sosa Bareiro, abo­gado del ex mandata­rio Horacio Cartes, señaló ayer que los miem­bros de la comisión bicame­ral, organismo que investiga el lavado de dinero vinculado al caso Darío Messer & Aso­ciados, solo buscan crear “un show mediático” recurriendo al Juzgado Penal a que obli­gue al ex jefe de Estado a com­parecer, siendo que el mismo ya cumplió con su deber jurí­dico y constitucional.

Sosa Bareiro explicó que el pedido que realizará la comi­sión, de obligar a Cartes a pre­sentarse, no corresponde. A su criterio, al ex presidente de la República le ampara su calidad de senador procla­mado o vitalicio para respon­der por escrito el proceso de investigación. De hecho, ya lo hizo de esa manera en res­puesta a su convocatoria rea­lizada por esa instancia para el pasado viernes a las 9:00 en el Congreso Nacional.

Abog. Juan Sosa Bareiro.

“El ex presidente ya cumplió con sudeber jurídico y cons­titucional de comparecer, se puso adisposición y utiliza un derecho de hacerlo por escrito que lo asiste en su doble calidad; senador vitali­cio o incluso de senador electo y proclamado”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, añadió que este punto quedará en mano de la Justicia determinar o no si corresponde.“Cosa que ya está muy clara en la propia ley y en el Código Civil (…), es más bien la continuación de un circo mediático para obte­ner algún tipo de rédito o más bien de show antes que jurí­dico porque jurídicamente yo estoy seguro que la Jus­ticia va a fallar en contra de eso”, cuestionó.

El caso actual es llevado adelante por el letrado Ariel Martínez, quien fue el encargado de presentar la nota del líder del movimiento Honor Colorado ante la comi­sión, en la que argumentaba su ausencia, pero se ponía a disposición para contes­tar todas las preguntas de los senadores y diputados al frente de la investigación que lo vinculan con el supuesto lavado de dinero que habría realizado Darío Messer.

De esta manara, se pronunció por escrito en el marco de la Ley 137/93 en su artículo 11 y en elartículo 341 del Código Proce­sal Penal, donde menciona la potestad que tienen los miem­bros del Congreso de responder por escrito los interrogatorios en las audiencias testificales.

SOLO VÍNCULOS DE AMISTAD

Un canal de noticias del Grupo Vierci publicó el vier­nes último parte del informe de la comisión bicameral que investiga al empresa­rio. En este documento se pudo constatar que solo se habla de un vínculo de amis­tad entre Messer y Cartes. Y no se refiere a ningún negociado entre ambos o una vinculación comercial. Además, se pudo registrar de que no existe algún docu­mento firmado que pueda avalar las denuncias rea­lizadas por el presidente de la comisión, el senador Rodolfo Friedmann.

Déjanos tus comentarios en Voiz