El senador esteño Javier Zacarías Irún, del Par­tido Colorado, indicó ayer que el presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez, deberá responsabilizarse de la “entrega ilegal e ilegí­tima” del municipio de Ciu­dad del Este, que en ese enton­ces estaba a cargo de Sandra McLeod.

“Acá yo quiero hablar no solo como paraguayo, sino como colorado. Mario Abdo Benítez debe hacerse responsable de la entrega ilegal e ilegítima de un municipio colorado como Ciu­dad del Este a manos de la opo­sición o en manos de quién sabe qué”, mencionó el legislador.

El político, esposo de la renun­ciante intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, salió a la tarde a pronunciarse en medio de una confusión y caos polí­tico por el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), organismo que convocó a comicios para la elección de nueva autoridad de dicha comuna. Esto último ocurrió antes de que la Junta Municipal de Ciudad del Este trate la renuncia indeclina­ble de McLeod y aun antes de que la Cámara de Diputados se pronuncie sobre el pedido de intervención a la adminis­tración municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Zacarías Irún criticó tam­bién la postura asumida por los diputados y otras autori­dades del movimiento Colo­rado Añetete, a quienes acusó de no tener “autonomía”. “Repito, esta responsabili­dad tiene el Presidente y los que le siguieron con el mismo discurso, quienes lamenta­blemente no cuentan con un pensamiento independiente para poder decir que esto está mal y que no corresponde”, sentenció.

El colorado manifestó que uno de los hechos principales que demuestran la participación del jefe de Estado en la “entrega ilegítima” del municipio son sus manifestaciones a favor de la intervención.

“El Presidente dijo claramente que quería la intervención. Él ordenó a sus diputados, tam­bién dijo que participaría en la plaza. Lamentablemente no hubo mucha gente para que vaya. Acá no hay tanta gente contenta por el pedido de intervención. Hay que tra­bajar mucho para que la ANR vuelva a administrar el muni­cipio, vamos a hacer lo posible, pero yo no puedo ahora garan­tizar nada”, comentó.

A la tarde, McLeod confirmó que su renuncia sigue firme, aunque con condiciones.

COMUNICADO DE MCLEOD

Por otra parte, la intendenta renunciante explicó a través de su cuenta en la página de Facebook que el trámite de su renuncia estará sujeta a la decisión de respetar la pos­tura de la Justicia Electo­ral. “Retiraré mi renuncia si no se dan elecciones libres y transparentes. Yo renuncié por la democracia, para que el pueblo de Ciudad del Este elija y pueda vivir en paz”, comentó la colorada. Esto fue a la tarde después que al mediodía haya circulado un posteo en el que supuesta­mente ella decía que seguía firme como intendenta.

McLeod señaló que “en caso de que la resolución del Tri­bunal Superior de Justicia Electoral sea respetada, como corresponde, y los aspectos legales del mamotreto jurí­dico de la coincidencia de la intervención, un interinato y un llamado a elección queden claros, mi renuncia en pos de la paz de mi CDE sigue firme”, refirió.

Las manifestaciones de McLeod surgieron llamati­vamente tras la resolución de la Justicia Electoral, que ya estableció horas antes un calendario para las próximas elecciones. Desde la institu­ción se mencionó que los comi­cios partidarios se harán el próximo 27 de enero y las elec­ciones municipales se harán el 3 de marzo. Según ese calen­dario, el día 8 de marzo deberá asumir el nuevo jefe comunal ante los concejales.


Déjanos tus comentarios en Voiz