El embajador para­guayo en Alemania, Fernando Ojeda, presentó renuncia al cargo por la falta de apoyo de parte del gobierno de Mario Abdo Benítez. “Percibo en el gobierno actual la falta total de apoyo a mi gestión como embajador. Entonces, es muy difícil seguir trabajando así y poder lograr concretar los proyectos importantes que aún tenemos”, afirmó a radio 970 AM.

Dijo que una de las activida­des de suma importancia para el país es la feria mundial de alimentos más grande del mundo, que se llevará a cabo en ese país el año próximo y en donde se prevé la presencia del jefe de Estado paraguayo. También, se tiene progra­mada la visita del presidente alemán al Paraguay, así como otros planes, mencionó.

“Asumí como embajador en Alemania para servir como representante del gobierno y del pueblo paraguayo yestoy seguro de que en todos estos años hemos sentado las bases para hacer prevalecer nuestra soberanía e interés nacional, trabajando siempre con res­ponsabilidad, valores, prin­cipios de honestidad y trans­parencia. Por sobre todo, con mucho sacrificio”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con respecto a los acuerdos de cooperación logrados durante su gestión al frente de la emba­jada en el país europeo, men­cionó la concreción de un pro­yecto por 11 millones de dólares a favor del Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG). “Hemos firmado acuerdo con el instituto Deula en educación para que jóvenes egresados en Ciencias Agrarias y técnicos agrarios puedan venir a Ale­mania a hacer una especiali­zación y una pasantía. Hemos trabajado en educación, salud e infraestructura, sobre esos 3 ejes estratégicos”, indicó.

También recordó que están trabajando con la Universidad Paraguayo-Alemana (UPA) para una pasantía. “Y lo más importante, el acuerdo que hemos firmado para la imple­mentación del sistema dual a nivel nacional en Paraguay que ya está vigente. Se están llevando a cabo los primeros cursos”, acotó.

EN LO ECONÓMICO

En cuanto al campo eco­nómico, Ojeda expresó que se consiguió aumentar de manera significativa la expor­tación de carne paraguaya a Alemania. “Otro de los ejes que estamos trabajando es la parte comercial. Se invir­tió más de US$ 35 millones en Paraguay en los últimos 2 años”, manifestó.

En cuanto al sector de la salud, puso de resalto la capacitación de profesionales del IPS para la realización de operaciones de trasplantes de médula ósea y el tratamiento de leucemia. “Eso se está llevando a cabo en el IPS y también está la futura construcción del hos­pital en el IPS”, precisó.

Déjanos tus comentarios en Voiz