En la reunión de mesa directiva de la Cámara de Senadores, prevista para las 9:00, se estará fijando el horario de convocatoria del plenario a sesión extraordinaria para este miércoles 28 de noviembre. Conforme a lo confirmado la semana pasada por el titular de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, se procederá al estudio del Presupuesto General de la Nación para el 2019, que cuenta con media sanción de la Cámara Baja.
Líderes y vicelíderes de bancadas estarán estableciendo el horario, pero el acuerdo inicial sería convocar en horario de la mañana. Cabe mencionar que la Comisión de Hacienda y Presupuesto también prevé realizar una reunión extraordinaria en la fecha para el estudio del plan de gastos, evaluación de las modificaciones aprobadas por Diputados y el planteamiento del Poder Ejecutivo.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto el pasado 14 de noviembre con una reducción del 0,19% en comparación a lo presentado por el Ejecutivo. El monto asciende a 80,061 billones de guaraníes, de los G. 80,221 billones planteados por la Comisión de Hacienda, los que equivalen a US$ 13.570 millones. En cuanto a su financiación, el 10% será cubierto a través de nuevas deudas, 36% mediante la recaudación de impuestos y el 54% restante vía recursos propios. El Presupuesto vigente, aprobado por el gobierno anterior, es de G. 74,986 billones.
HASTA EL 30
La Cámara de Senadores tiene hasta el 30 de noviembre para aceptar la media sanción de Diputados y, de esta forma, sancionar el proyecto de ley del PGN del 2019 para luego remitirlo al Ejecutivo para su promulgación. Si no lo hace y si realiza algún tipo de modificación o rechaza lo aprobado por la Cámara Baja, volverá para la segunda vuelta.
No obstante, ya se mencionan algunas modificaciones, por lo que ya es casi un hecho que se dará esa segunda vuelta. Como punto a resaltar, para el 20 de diciembre el Congreso tiene que terminar sus análisis para que el documento pase a instancia del Ejecutivo.