Ayer se llevó a cabo la sép­tima jornada de audiencias públicas de postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justi­cia, para llenar la vacancia que dejará próximamente Sindulfo Blanco. La activi­dad se desarrolló en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados y les tocó el turno a los doctores Domingo Mar­tínez Duarte, Rubén Romero Toledo, David Ruiz Díaz y Mario Maidana Griffith.

Martínez Duarte sostuvo que mientras los filósofos no sean gobernantes y los gobernantes no sean filóso­fos, nunca terminarán los problemas en un país. Dijo que “el Poder Judicial nece­sita de ministros capaces, valientes y firmes porque esa es la única forma de acabar con los problemas que hoy existen y aquejan a la Corte Suprema de Justicia”.

Por su parte Romero Toledo, indicó que los males endé­micos que afectan al Poder Judicial son la morosidad judicial, el nepotismo, las injerencias políticas y la des­honestidad en muchos casos. “Sin lugar a dudas, esto se debe combatir y acabar de alguna forma con este fla­gelo”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El tercer postulante -Ruiz Díaz-, manifestó que las des­prolijidades como la mora judicial, la corrupción y la deshonestidad, representan los flagelos que hoy tiene el Poder Judicial y se debe tra­bajar para recuperar la cre­dibilidad. Maidana Griffith señaló que hoy la CSJ no goza de la credibilidad de la ciudadanía. “Además, no existe transparencia en las designaciones de jueces y magistrados”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz