El veto del Poder Ejecutivo a la ampliación presupuestaria para el Ministerio de Salud, de más G. 6.000 millones para el mejoramiento del Centro Nacional de Adicciones, fue rechazado ayer por la Cámara de Senadores. En el decreto, el Ejecutivo argumentó que de aprobarse la reprogramación presupuestaria se tendrían inconvenientes a la hora de honrar algunas deudas de dicho ministerio.
Con esta reprogramación se disminuye el presupuesto para los servicios básicos y se envia al Centro de Adicciones. Esta ampliación presupuestaria permitirá concluir una construcción importante, lo que duplicaría los lugares de 20 a 51 las camas para pacientes que son adolescentes con problemas adictivos.
En el momento de la discusión de este proyecto, el senador colorado Antonio Barrios señaló que el rechazo del veto se da por la necesidad imperiosa de habilitar la sala que se ha construido en el gobierno anterior de Horacio Cartes e inaugurado este año, que cuenta con 21 camas.
“Llegaríamos así a tener así 51 camas dentro del Centro de Adicciones y esto es totalmente insuficiente teniendo en cuenta la epidemia con la adicción de las drogas”, argumentó. Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti, dijo que llegaron hasta el centro y constataron que no están separados los adolescentes de los niños menores. El veto fue rechazado y ahora vuelve a la Cámara de Diputados, que deberá aceptar o rechazar la objeción del Poder Ejecutivo; si rechaza, quedará sancionado el proyecto de modificación presupuestaria.