A dos semanas de iniciarse la campaña #QueNoVuelva, culminaron ayer los dos días de programación especial transmitida por el canal GEN, del Grupo Nación, en rechazo al retorno de los restos del ex presidente Alfredo Stroessner. El programa buscó hacer memoria de la historia, debatir y reflexionar sobre lo que aconteció en nuestro país durante 35 años en la fecha que se conmemora el cumpleaños del dictador.
Jazmín Ruiz Díaz, productora ejecutiva del proyecto, comentó que el programa transmitido fue dirigido a un público joven. “Ese público que mayoritariamente nació en tiempos de democracia. Entonces, de repente haciendo una autocrítica a la generación que no conoce su propia historia, lo que se hizo fue lanzar varios materiales en un lenguaje más joven”, expresó.
La programación central fue lanzada anoche, ocasión en que por primera vez se presentó en televisión el documental llamado “Cuchillo de Palo”, de Renate Costa, filme que fue premiado internacionalmente. El documental habla de un tema muy específico, que es la persecución a los homosexuales y la represión desde esa perspectiva.
La campaña tuvo mucha repercusión, más en las redes sociales, sobre la historia de la dictadura y los sucesos ocurridos durante el desenlace. De esta manera, la productora del proyecto indicó que la campaña continuará a pesar de que ayer se haya cerrado con programaciones especiales. Comentó que con las repercusiones que hubo continuarán a través de las redes.
El año próximo año se cumplen 30 años de la caída de la dictadura. En tanto, antes de celebrar la tercera década de vida democrática y que se haya hecho justicia con los desaparecidos, sectores de la sociedad paraguaya piden la repatriación de los restos de Stroessner (1912-2006).