El diputado Freddy D’Ecclesiis y varios familiares cuentan con numerosos antecedentes sobre sus vínculos con sospechosos casos de narcotráfico desde hace varios años, reforzados con investigaciones impulsadas por el propio Arnaldo Giuzzio en el 2014, pero extrañamente agentes del Ministerio Público no actúan de oficio. El fiscal Hugo Volpe dijo anoche que casos de hace 10 años o más no pueden ser considerados.
Los fiscales Marcelo Pecci y Volpe desvincularon esta semana al diputado de Colorado Añetete Freddy D’Ecclesiis del caso Operativo Austral, realizado el sábado último en varios puntos del país, oportunidad en que fueron hallados 400 kilos de cocaína en Itapúa y 7 avionetas de un familiar cercano en Santaní con fuertes sospechas de que eran utilizadas para el tráfico de drogas.
La familia D’Ecclesiis cuenta con sonados antecedentes sobre casos sospechosos de narcotráfico. Uno de los más contundentes guarda relación con un hecho ocurrido en el 2006 y que fue denunciado en el 2014 por el entonces senador y actual ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, ante la Cámara de Diputados. Entonces, se llevó a cabo un procedimiento en Bella Vista Norte (Concepción), donde los intervinientes se incautaron de una aeronave que transportaba cocaína.
El piloto del avión, Christian Villa Alta Cubas, hijo de la entonces parlamentaria del Mercosur, Concepción Villa Alta, intentó tragar un papel en el que estaba indicado el lugar exacto de la droga. Finalmente, se llegó hasta la estancia San Antonio, propiedad de la familia D’Ecclesiis, donde fueron encontrados 195 kilos de cocaína.
De acuerdo a las propias indagaciones de la Senad, el cargamento era de propiedad de Víctor Raúl D’Ecclesiis, hermano del legislador colorado.
Tras la profundización de los investigaciones, en ese mismo caso se comprobó que Mario Giménez Noguera era un distribuidor importante en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. Un cruce de llamadas entre Giménez Noguera y Freddy D’Ecclesiis reveló conversaciones sobre drogas, dinero, transferencias de propiedades y de vehículos.
MÁS DE 10 AÑOS
Consultado sobre estos datos, el fiscal Hugo Volpe señaló anoche que los mismos datan de hace más de 10 años y que no pueden ser considerados por la Fiscalía. Con respecto al hangar perteneciente a la cuñada del parlamentario, donde fueron hallados los 400 kilos de cocaína, dijo que las investigaciones continúan en varios frentes.
“En este momento estamos intercambiando informaciones con la Dinac sobre el aeródromo”, acotó. Asimismo, no descartan que más adelante, si saltan elementos que ameriten la inclusión del legislador en el proceso, lo van a hacer, expresó.