Jueces instructores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desmienten acusaciones realizadas ante los medios de prensa por José Casañas Levi, director Anticorrupción, de supuestamente archivar y cajonear los sumarios dictados a los 84 supuestos planilleros con rubros docentes y que reciben presiones externas para no realizar investigaciones.
Casto Insaurralde, juez de la Dirección Jurídica del MEC, asegura que en los juzgados se está trabajando de forma muy precaria por falta de infraestructura y personal, ya que son muchas las denuncias a las que deben hacer seguimiento y que todo proceso tiene su tiempo, pese a que deben programar las investigaciones para cumplir con todo.
“Estamos sobrecargados de trabajo. Hasta el momento somos solo cinco jueces que tenemos que encargarnos de estos 84 nuevos sumarios que nos derivaron, con denuncias de corrupción y planillerismo, además de los otros procesos que se están siguiendo”, señaló Insaurralde.
Explicó que cada juzgado cuenta con un solo juez y un actuario, y que el juez funge también de dactilógrafo por falta de funcionarios en estas dependencias. “Debo tipear, yo me convierto en dactilógrafo para hacer las resoluciones definitivas, tengo que estudiar caso por caso, hacer bien mi trabajo, sustentar la acusación y resolver. Nosotros no tenemos una estructura jurídica como los tribunales ordinarios, donde hay secretarios, auxiliares. Acá solo hay un actuario y un juez en cada juzgado y la responsabilidad de cada trabajo es tremenda”, señaló.
Los jueces administrativos, fiscales de educación, actuarios y asistentes fiscales de la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC afirman que se trata de una persecución a los funcionarios que no responden a la actual administración, ya que las acusaciones de Casañas Levi fueron como una total ofensa a la investidura de los jueces educativos.
SEPA MÁS
No demostró existencia de planilleros
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, había anunciado con bombos y platillos la existencia de 1.200 planilleros dentro de la institución, la mayoría de los cuales serían operadores políticos. Sin embargo, pese a haber prometido dar nombres, nunca demostró tal situación.
“Vamos discriminando uno por uno y es un trabajo de auditoría puntilloso, detallado y vamos a tener un listado oficial próximamente”, había manifestado a radio 1.000. Al insistírsele sobre los nombres dijo, finalmente, que solamente los medios de prensa hablaron de planillerismo. Desde la Dirección de Transparencia y Anticorrupción del MEC se informó sobre el hallazgo de unos 25 casos de intendentes municipales y 10 personas fallecidas que están registrados como funcionarios de la cartera de Estado.