El estatus de millona­rios que consignó en su declaración a la Con­traloría el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann sobre él mismo y su madre Guadalupe Alfaro, al pare­cer está lejos de la realidad.

Después de conocerse que Friedmann era un asala­riado más en la azucarera de su padre Rodolfo Fried­mann Cresta y que su madre tenía una cantina dentro de la fábrica, donde vendía minu­tas, ahora salta la maltrecha residencia donde registra dirección la mujer.

La dirección que figura en los registros públicos y comer­ciales conduce a una pequeña casa, donde reside la mujer, a quien en su declaración su hijo Friedmann le atribuye un anticipo de herencia para justificar la compra de accio­nes por G. 2.500 millones en Nápoles SA.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Rodolfo Friedmann y su madre Guadalupe Alfaro, accionistas de Estonia SA.

El 27 de setiembre del 2013, un mes después de asumir como máximo jefe de Guairá, Fried­mann y su madre, Guadalupe, constituyeron la firma Nápo­les SA, con aportes en efectivo y en un solo acto de G. 5.000 millones, según consta en la escritura Nº 105, reali­zada por la escribana Maura Andrea Aguilar Caire. En la escritura figura que Rodolfo Friedmann Alfaro puso en efectivo, de una sola vez, G. 3.000 millones y su madre, Guadalupe Alfaro, G. 2.000 millones, también en efectivo y en ese mismo acto.

Más tarde cambiaron la denominación de la firma por Estonia SA.

En setiembre del 2014, un año después de ubicarse como gobernador, Friedmann declaró a Contraloría que com­pró acciones por valor de G. 2.500 millones. “Las acciones fueron compradas mediante anticipo de herencia materna”, consignó el ex gobernador en el citado documento.

La mujer a la que Friedmann atribuye una alta capacidad financiera en realidad es de clase media para abajo. Gua­dalupe vendía empanadas y servía agua caliente a los obreros de la azucarera, ver­dad de hierro que el ex gober­nador no puede derribar.

La vivienda es parte de la humilde realidad que tenía la mujer, que de la noche a la mañana se convirtió en millonaria socia del hijo en una SA.

Friedmann también regis­tró Yhaca SA, junto con su ex esposa Luz Mabel Orti­goza, en el 2008, y en el plazo de un año completaron G. 2.000 millones, según escri­tura. Una estancia se atribuye a esta sociedad, pero después por problemas en la pareja entró en litigio judicial.

Rodolfo Friedmann Cresta, padre del ex gobernador, nos dijo que su hijo era un empleado más de la fábrica, que nunca tuvo acciones ni recibió porcentaje de ganan­cias en la empresa. Su sueldo era de G. 16 millones y, según nos contó, fue desvinculado después de ser salpicado en el escándalo de contrabando de azúcar en el 2012.

Friedmann, por su parte, se defiende diciendo que las publicaciones son parte de una campaña por parte del grupo Cartes para “dañar mi imagen”. No explica el origen del dinero que junto con su madre suscribieron en Nápo­les SA. Su jugoso depósito en un banco, de G. 2.000 millo­nes, y una cuenta de ahorro de G. 500 millones, etc., gene­ran curiosidad sobre la fór­mula que utilizó para amasar estas sumas de dinero, con­siderando las referencias de ingresos que dio su papá.

Déjanos tus comentarios en Voiz