La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas ofició de mediadora entre el Servicio Nacional de Promoción Profesional, dependiente del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la reunión conciliadora con la empresa Laya Construcciones SA, cuyo contrato fue rescindido por la ministra Carla Bacigalupo a principios de este mes. En dicha audiencia, las partes se ratificaron en sus respectivas posturas y no lograron un acuerdo, por lo que ahora la empresa Laya anuncia que iniciará una demanda judicial contra el SNPP y la ministra Bacigalupo.
Según el informe de la audiencia de avenimiento realizada entre las partes en la sede de la DNCP, la firma Laya Construcciones SA se ratificó en que como empresa prestadora de servicios de limpieza con el SNPP han cumplido con los términos contractuales, por lo que esperaban que la institución de capacitación revea la postura tomada mediante la resolución firmada por la ministra Bacigalupo.
En tanto, los representantes del SNPP manifestaron que se ratificaban en la resolución ministerial por la cual rescindieron el contrato ante las causales planteadas, por lo que solicitaron el cierre del proceso.
Cabe recordar que a principios de octubre, la ministra Carla Bacigalupo ordenó la rescisión del contrato firmado por el SNPP y la empresa de limpieza Laya SA, que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.
De acuerdo a lo manifestado por el entonces funcionario del SNPP Alcides Ortega, de la noche a la mañana quedaron sin trabajo decenas de operadores de la firma, en su mayoría madres solteras. Solo en la sede central del SNPP estaban realizando la tarea de limpieza unas 30 personas, pero la cantidad es mucho más grande, teniendo en cuenta que la decisión afecta a todas las sucursales de la institución de formación en todo el país.
El ex funcionario había denunciado anteriormente a la ministra por los cambios irregulares que, según señaló, viene realizando desde que asumió la cartera de Estado. Sostiene que Bacigalupo no tiene potestad de contratar ni descontratar a ningún funcionario debido a que es facultad exclusiva del director del SNPP, un cargo que actualmente se encuentra acéfalo.