Los directivos de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), encabezada por el director de la binacional, José Alberto Alderete, anunciaron ayer el embargo de bienes y activos de las personas y empresas demandadas por 21,6 millones de dólares canadienses (unos US$ 16,6 millones). El fallo a favor de la previsional se dio por parte de la Corte Superior de Justicia de Toronto-Ontario (Canadá).
El proceso judicial, que se inició en el 2011, finalmente tuvo una sentencia, reconociendo la plena razón y el derecho a la previsional. Entre los procesados se encuentran Eduardo García Obregón, su esposa Claudia Santisteban de García y su socio comercial Anthony Duscio.
La sentencia de la justicia canadiense se emite una semana después de que la Cajubi haya logrado recuperar US$ 6,5 millones correspondientes a la maduración de una póliza de vida emitida en el exterior, en otra supuesta inversión totalmente irregular con fondos de la mencionada previsional.
Con esta sentencia favorable, la Cajubi procederá al embargo de los bienes y activos ya ubicados hasta el momento en Canadá, Estados Unidos y Guatemala, sin descartar el rastreo en otros países, hasta la recuperación de la mayor cantidad posible, sin renunciar a su legítimo derecho.