El senador del Frente Guasu Sixto Pereira criticó al comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Gustavo Báez López, por caer en contradicciones ante la mesa directiva de la Cámara de Senadores al intentar justificar la actuación de las fuerzas policiales en el caso de atropello armado de colonos brasileños contra campesinos paraguayos en el distrito de Tembiaporã. Al respecto, señaló que se está llegando a un terrorismo de Estado cuando actúan de forma complaciente ante hacendados que operan como grupos armados parapoliciales.
El legislador afirmó que no convencieron las explicaciones del comandante ni del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, que “trataron de justificar lo injustificable”. “Lo que hay que entender es que esto no es solo de este gobierno, sino que viene siendo arrastrado. Lo mínimo que acá está rayando una cuestión de terrorismo de Estado, en donde en un Estado de derecho no funcionan las instituciones, en este caso la seguridad interna. La Policía Nacional, sin mediar orden judicial, se puso al servicio en este caso de particulares, sean paraguayos o extranjeros”, explicó el legislador.
Asimismo, indicó que el comandante explicó ante la mesa directiva de la Cámara Alta que solo fueron e incautaron las armas y las entregaron a los investigadores, pero no detuvieron a ninguna persona por intento de homicidio a los campesinos. “Las contradicciones en que cayeron es que dijeron que la Policía no estuvo presente durante el hecho. Pero luego en su relato de los hechos dijeron que entraron y llevaron todas las armas incautadas, pero no detuvieron a ninguna persona, sean paraguayos, brasiguayos o colonos para que sean investigados. Contradicciones garrafales”, explicó el legislador.
Esta convocatoria se realizó a pedido de los legisladores del Frente Guasu, que exigieron que estos hechos no queden impunes y llamaron a abrir un debate sobre la situación de la tenencia de la tierra en el país, que tiende agravarse, ya que existen comunidades enteras de compatriotas que viven como extranjeros en su propia tierra.
NO FUE UN DESALOJO, SEGÚN VILLAMAYOR
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor brindó un informe sobre el informe que presentaron ante Mesa Directiva del Senado, al respecto, indicó que el procedimiento que se realizó ocurrido días pasados en la colonia Pindo’i del distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, fue a pedido de la Fiscalía y no fue un desalojo propiamente.
Señaló que la Fiscalía solicitó la identificación de las personas que estaban en el lugar y que una vez que la Policía se retiró del lugar se produjo el enfrentamiento. A su criterio, los uniformados no efectuaron los operativos y lo que hubo fue un enfrentamiento entre colonos y campesinos.
Sostuvo que los uniformados volvieron al lugar del hecho, encontraron el arma utilizada en el enfrentamiento donde resultaron heridos dos productores paraguayos y que la participación policial culminó con la entrega del informe de procedimiento al Ministerio Público.