El diputado (ANR-Honor Colorado)Walter Harms consideró que el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, aparte de solicitar su desafuero como él mismo anunció, debería tener la altura moral de ponerse a disposición del Ministerio Público para que lo investiguen y además tendría que pedir permiso a su cargo de titular de la institución.
“Cuevas debería tener la altura moral y dejar el cargo mientras duren las investigaciones en su contra, afirmó Harms.
Agregó que es muy difícil juzgar a un colega, debido a que existe un relacionamiento; no obstante, señaló que entiende que la ciudadanía está interesada entener representantes honestos con altura moral y ética.
“La ciudadanía se vuelve máscrítica con los legisladores. Hoy la ciudadanía nos exige que seamos dignos de los cargos que ocupamos, que nos confió la ciudadanía y nos exige cada día más honestidad, y nosolamente los diputados sino todos los funcionarios públicos”, enfatizó Harms.
Cabe recordar que el concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres López denunció ante el MinisterioPúblico por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito contra al presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas.
FALTANTE DE G. 40.000 MILLONES
Por otra parte, el ex gobernador de Paraguarí, Miguel Cuevas, fue denunciado por una supuesta malversación de G. 40.000 millones, tras una auditoría de la Controlaría General de la República. La auditoría reveló una supuesta malversación de fondos, lesión de confianza, uso y abuso de recursos de la Gobernación, presumiblemente a beneficio personal de los administradores y en detrimento del beneficio de niños estudiantes, que deberían recibir una alimentación adecuada en el almuerzo escolar.
El diputado Cuevas tampoco habría podido justificar el gasto en concepto de combustible, de G. 1.231 millones, cuando se encontraba al frente de la Gobernación de Paraguarí. Asimismo, hay denuncia contra su esposa por un aparente cobro indebido de dos rubros docentes, sin asistir a la Escuela Básica Nº 151 Inglaterra, en Sapucai.
SEPA MÁS
Investigaciones no pararán
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró ayer que los procesos de investigación contra los políticos salpicados por hechos de corrupción no quedarán parados y mencionó que si en los procesos surgen recusaciones en contra de los agentes, otros serán quienes lleven los casos.
Aclaró que no recibió reporte de ningún fiscal de haber sido presionado. “Ellos no me comentan sobre eso (presiones). No tengo reportes de que reciban llamadas de políticos y si las tienen, deben acudir a mí, yo les daré todo el respaldo”, dijo tras la culminación de la Expo Fiscalía. Por otra parte, desmintió al senador Paraguayo Cubas, quien afirmó que su designación en el cargo se centra a que fue un cupo del narcotráfico. “Muchos de ustedes me conocen, saben mi trayectoria, mi lucha, entonces desmiento eso a ese señor. No sé de dónde podrían venir sus afirmaciones”, indicó.