Senadores de Honor Colorado aclaran que la unidad partidaria se dará únicamente luego de que cesen las persecuciones a los adherentes de este movimiento en las instituciones públicas. Esto con relación a las declaraciones hechas por el líder del movimiento Horacio Cartes, quien pidió a sus legisladores mantenerse unidos y, sobre todo, el respeto a la familia colorada.
En ese sentido, el senador Enrique Riera indicó que si hay alguna condición para que se concrete la reunión entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se debe primero acabar la persecución de los mandos medios para abajo que se están dando desde que asumió el nuevo gobierno. Aclaró que Cartes pidió estar unidos y no poner palo a la rueda desde el Congreso, sino que apoyar todo lo que sea bueno para el país.
“Se tiene que generar un clima deconfianza, amistad y de relacionamiento entre los colorados,que debemos volver a querernos entre nosotros. No separarnospor nuestras diferencias. Como dijo Cartes, de qué sirve sacarnoslas fotos acá arriba en la cúpula si abajo se sigue persiguiendo anuestra gente”, expresó el legislador.
En el mismo sentido se manifestó elsenador Antonio Barrios, quien señaló lo expresado porHoracio Cartes en la reunión en el sentido de pedir respeto ala familia colorada. Indicó que la reunión con el presidenteAbdo Benítez se dará una vez que se respete a las bases. “Cartesestá predispuesto a conversar con el Gobierno en todo lo queva a favorecer al país”, expresó el ex ministro de Salud.
Asimismo, aclaró que el líder de Honor Colorado coincide con lo que buscan los de Colorado Añetete, sin impunidad para nadie. Aseguró que las palabras del ex mandatario fueron que no “hay pacto con la impunidad” con relación a todos los procesos de investigación que existen actualmente. “Nosotros no vamos a negociar la impunidad de nadie”, enfatizó.
SEPA MÁS
Ovelar: “Cambios son normales”
El senador Silvio Ovelar dijo que es un actuar común en todos los gobiernos los cambios de funcionarios en las instituciones públicas. Sostuvo que es obvio que Mario Abdo lleve a sus hombres de confianza a las distintas instituciones.
“No es nada nuevo y es hasta lógico que pueda acontecer en el predominio en la lucha de poder”, expresó. En cuanto a la unidad partidaria, dijo que se realizará para la reconfiguración o rediseño de la conducción del partido.
Mencionó que cuando el cartismo tenía el poder, ellos le pedían la proporción 9 a 5 en la conducción de la Junta de Gobierno, y ellos no habían aceptado porque tenían “la aplanadora y tenían la mayoría, hoy cambió el escenario, y lo primero que se tendría que dar es una integración proporcional de la conducción partidaria”, aseguró.