El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó el sobreseimiento definitivo del senador Paraguayo Cubas quien fue acusado por la quema del Congreso ocurrido el 31 de marzo del 2017. De esta manera el legislador queda desvinculado del presente proceso penal. “En la circunstancia del senador Paraguayo Cubas, por el mero hecho de haber estado ahí, no constituye un delito”, indicó el magistrado.
Los fiscales Aldo Cantero y Eugenio Ocampos se rectificaron en su acusación por perturbación de la paz pública contra Cubas y han solicitado el sobreseimiento definitivo del parlamentario alegando que existe duda sobre la actuación del procesado en el grave hecho registrado el año pasado. Asimismo la defensa del senador también pidió ser desvinculado del caso. “Estoy sumamente contento”, expresó a su vez el parlamentario tras conocer la decisión del magistrado, tras la audiencia que fue marcada para las 8:30 de ayer.
Cubas fue imputado por perturbación a la paz pública, junto a otras 20 personas, luego del hecho vandálico que se registró la noche del 31M, que culminó con un incendio que fue provocado por los manifestantes en la zona del acceso al Parlamento Nacional. Ya en horas de la madrugada del día siguiente, ocurría el fallecimiento del activista liberal Rodrigo Quintana, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), durante un confuso episodio registrado dentro del edificio partidario.
La decisión judicial se basó en la existencia de la duda razonable, considerando que el Ministerio Público presentó como prueba una fotografía y el testimonio de una persona, quien afirma que el ahora senador se encontraba dentro de las instalaciones de la sede legislativa en el momento de los hechos. No obstante, el juez Amarilla consideró que no se arrimaron elementos contundentes de que Cuba haya prendido fuego al edificio. El congresista manifestó que tiene aún tres cuentas pendientes, pero que en el caso mencionado la Fiscalía rectificó su acusación al no contar con pruebas contundentes en su contra.
SEPA MÁS
Patrón con juicio oral y público
El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, quien tuvo a su cargo la audiencia preliminar en la investigación de la quema del Congreso Nacional durante las manifestaciones que se realizaron entre el 31 de marzo y 1 de abril del 2017 en contra de la enmienda constitucional que pretendía incluir la reelección, resolvió que el dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el efrainista Stiben Patrón, y otras tres personas enfrentarán juicio oral y público por perturbación de la paz pública.
El juez Amarilla en su oportunidad dará a conocer la fecha de las audiencias para el juicio oral y público. El año pasado habían sido imputadas 20 personas por el atropello a la sede del Congreso Nacional y finalmente unos 17 fueron sobreseídos.