Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación dieron luz verde con dictamen favorable a los seis ternados para ministros de la Corte Suprema de Justicia sin especificar un candidato en particular. En el dictamen de ambas mesas de trabajo deja la decisión al plenario de la Cámara de Senadores, que hoy deberá definir a quiénes elige como suplentes de Alicia Pucheta y Óscar Bajac.
Los miembros de ambas comisiones asesoras, luego de escuchar a cada uno de los postulantes la semana pasada en audiencia pública y analizar todas las documentaciones presentadas por el Consejo de la Magistratura, consideran que todos los ternados cuentan con el perfil idóneo para asumir el cargo de ministro de la Corte y dejan a consideración del plenario definir los nombres de los ternados.
La Cámara Alta tiene previsto analizar hoy en el orden del día de la sesión ordinaria qué nombres presentar al Ejecutivo para que otorgue el acuerdo constitucional.
La mayoría de las bancadas ya ha definido su respectiva postura con respecto a los nombres que apoyarán y la tendencia mayoritaria es acompañar a Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón, quienes son los dos mejores puntuados en ambas ternas. Aunque existen objeciones importantes contra Jiménez Rolón.
Cabe recordar que las ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura quedaron conformadas de la siguiente forma: para el cargo de ministro de la Corte Suprema en reemplazo de Alicia Beatriz Pucheta fueron propuestos como postulantes Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón; mientras que para el cargo que deja Óscar Bajac fueron elegidos Eugenio Jiménez, Marcos Khön Gallardo y Rubén Romero. El Senado deberá reunir la mayoría absoluta de 23 votos para nombrar a los candidatos.
PEDIDO DE SUSPENSIÓN
No obstante, ayer se presentó a la presidencia del Senado un pedido de suspensión de estudio del tratamiento de las ternas para elegir al ministro de la Corte. La nota está firmada por el abogado Édgar Atilio Galeano González, alegando que existen denuncias por tráfico de influencias en contra de Eugenio Jiménez Rolón. El documento va adjuntado con copia de la denuncia presentada ante el Ministerio Público, solicitando que quede en suspenso hasta que concluya la investigación.
SEPA MÁS
HAY TENDENCIA FAVORABLE
La mayoría de las bancadas van cerrando acuerdo con respecto a los posibles nombres a elegir como ministros de la Corte Suprema de Justicia, en relación con los dos mejores puntuados en cada una de las ternas propuestas por el Consejo de la Magistratura. Tal es así que la tendencia de la mayoría es apostar por los doctores Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón.
De hecho, desde un principio hubo una clara y abierta afinidad con Ramírez Candia por contar con un intachable perfil, que fue muy halagado por todos los legisladores. La duda principal está en la terna que integra Jiménez Candia, donde también existen algunos legisladores que han manifestado su apoyo a Marco Köhn Gallardo.
En ese sentido, los colorados, liberales, los legisladores de Hagamos y Patria Querida ya han confirmado su apoyo a los dos ternados de mayor puntaje. Mientras que el Frente Guasu, Paraguayo Cubas y Víctor Ríos, que por ahora mantienen la minoría, manifestaron su apoyo a Köhn Gallardo.