La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía, tras cinco horas de intenso debate durante la audiencia preliminar, resolvió que el actual senador colorado Víctor Bogado enfrente un juicio oral y público por los delitos de cobro indebido y estafa en el marco del caso “niñera de oro”. Asimismo, la citada magistrada tomó la determinación de que enfrenten un juicio oral y público Gabriela Quintana, supuesta niñera de Bogado, y Miguel Pérez, ex jefe de Gabinete de la Cámara de Diputados.
Ahora se deberá sortear al Tribunal de Sentencia que, primeramente, tendrá que fijar la fecha para el inicio del juicio oral y público para Bogado y los dos acusados más.
Al inicio de la audiencia, los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz se ratificaron en su acusación contra los tres acusados y han solicitado a la jueza que el caso se eleve a un juicio oral y público. Por su parte, los abogados de los procesados han solicitado el sobreseimiento definitivo, pedido que fue rechazado por la jueza Rosarito Montanía, quien tomó la determinación de elevar a juicio el presente caso penal.
“Habiéndose rechazado los incidentes de sobreseimiento definitivo, esta juzgadora en nombre de la República del Paraguay resuelve elevar la presente causa a juicio oral y público, admitir las pruebas del Ministerio Público y la defensa técnica en el orden señalado”, manifestó la jueza al momento de dar a conocer su resolución judicial.
Asimismo, la magistrada señaló que la diputada Celeste Amarilla, esposa del ex director de la Itaipú Binacional Franklin Boccia, quien ya falleció, puede declarar en el juicio oral y público.
“MI BANCA ES DE DIOS”
El senador Víctor Bogado declaró ante la jueza Montanía y dijo que firmó el comisionamiento de Quintana a la Itaipú Binacional, pero insistió que existió un error administrativo. Bogado expresó también que se montó toda una historia con la “niñera de oro”. “Usaron una fotografía del cumpleaños de mi hija; miserablemente se usaron esas fotos donde estaban 15 personas, entre ellas Gabriela Quintana, quien le cargaba a una de mis hijas”, explicó.
También, en un momento dado de su declaración y entre lágrimas, Bogado sostuvo: “Soy inocente y estoy dispuesto a afrontar lo que venga”. Es más, agregó: “Pido disculpas a Miguel Pérez y Gabriela Quintana porque ellos son víctimas de la política criolla”.
“No vale ni un día estar sentado en la banca de senadores por el sufrimiento de estas personas. Yo con gusto regalaría esa banca a quien sea con tal de ahorrarle el sufrimiento a estas dos personas”, señaló. “Dios quita y pone reyes, y mi banca es de Dios”, manifestó el senador colorado Víctor Bogado.
OVELAR: “NUEVOS TIEMPOS”
El presidente del Congreso, senador Silvio Ovelar, sostuvo ayer que todos los casos de legisladores pendientes con la Justicia se irán definiendo. “Hoy vivimos nuevos tiempos, la nueva oleada o la nueva ola exige actuar de acuerdo a la tendencia y no podemos ya rehuir o asumir posiciones”, expresó tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Por otro lado, consultado sobre la pérdida de investidura de los legisladores supuestamente involucrados en hechos de corrupción, sostuvo que mantiene la misma idea con respecto a algunos procedimientos que se quieren implementar en el Parlamento.
SEPA MÁS
HOY, PRELIMINAR DE BUZARQUIS
Apartir de las 09:00 de hoy se deberá llevar a cabo la audiencia preliminar para el senador liberal efrainista Enrique Slayn Buzarquis, procesado por lesión de confianza y usurpación de funciones públicas. En la referida diligencia judicial la jueza penal de Garantías, María Griselda Caballero, tendrá que resolver si blanquea o eleva a juicio oral y público el presente proceso penal.
La diligencia judicial se podrá realizar debido a que el parlamentario fue recientemente desaforado por la Cámara Alta, que ya tiene fecha para someterse a audiencia preliminar.
El político liberal fue acusado por el Ministerio Público por los supuestos delitos de usurpación de funciones públicas y lesión de confianza. El pasado 10 de julio, la preliminar fue suspendida debido a que se presentó el nuevo abogado Diego Bertolucci, además de que diez días antes el acusado juró como senador.
Según la acusación fiscal, Buzarquis, cuando se desempeñaba como ministro de Obras Públicas en el 2012, suscribió un acuerdo con una empresa italiana para unos trabajos de suelo en el Chaco y el departamento de Ñeembucú.