Ciudadanos organiza­dos realizarán jorna­das de conciencia­ción sobre las consecuencias de la corrupción que azota al país y que salpica principal­mente a autoridades naciona­les. La Comisión de Escrache llevará adelante esta inicia­tiva a fin de dar a conocer cuá­les son las consecuencias en el caso de no luchar contra la corrupción.

“La concienciación ciuda­dana es el mayor desafío que tenemos como sociedad, el de abrir los ojos para lograr ese despertar para que la ciuda­danía entienda que si no se compromete, que si no cum­ple su rol de contralor, proba­blemente este país va a seguir siendo saqueado por los gran­des mafiosos que tenemos como autoridades”, expresó María Esther Roa, integrante de la Comisión de Escrache Ciudadano, a radio Cardinal.

Roa hizo un especial llamado a las madres para que partici­pen de los encuentros porque “la corrupción trae pobreza y la pobreza más violencia en las calles. Quiero que me escuche aquella madre que quiere que su hijo tenga un futuro en este país”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Comisión de Escrache es la misma que tras conti­nuas manifestaciones logró la renuncia de los legislado­res José María Ibáñez, Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, todos ellos acu­sados por corrupción. Las pro­testas se realizaban frente a las viviendas de los ahora ex par­lamentarios. El objetivo ahora es continuar y lograr que otros congresistas salpicados por corrupción dimitan del cargo.

Al respecto anunció que este miércoles se realizará una nueva manifestación en la Plaza de las Américas y el objetivo será instar a los miembros de la Cámara Alta a aprobar el retiro de la investidura al senador Víctor Bogado. “Necesitamos que se expida la Cámara de Senado­res. Nosotros entendemos que se dan los presupuestos para la pérdida de investidura. Esperamos que el Senado no se burle de la ciudadanía, abroquelando, inventando un chiste de hacer una reglamen­tación como el caso de Dipu­tados”, indicó Roa.

Déjanos tus comentarios en Voiz