Una gran cantidad de ciudadanos nucleados en la organización ciudadana Todos por Jerusalén llegaron anoche hasta la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para manifestarse contra la decisión del gobierno de Mario Abdo Benítez de trasladar la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv.

El ex presidente Horacio Cartes realizó el traslado de la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén en mayo pasado. Tras la asunción de Abdo, la medida fue revertida, hecho que ocasionó la reacción de la ciudadanía por considerar que esta acción es una clara violación a los derechos humanos de los israelitas.

Los manifestantes llegaron con carteles y banderas para expresar su disconformidad con el actual gobierno. “Nos parece una violación de derechos humanos y no podemos permitirnos que el mundo siga mirando esta situación sin hacer nada”, afirmó Juan Vera, uno de los manifestantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que “el motivo principal de esta manifestación es que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no modifique la decisión tomada en forma bilateral entre Israel y Paraguay durante el gobierno anterior. Lo que queremos es que la embajada de nuestro país se quede en la ciudad de Jerusalén, por ser la capital histórica de más de mil años de Israel”.

En otro momento, Vera sostuvo que la decisión del gobierno actual generó una crisis entre ambos países. “Además nos preocupa la crisis diplomática entre dos países hermanados hace tanto tiempo. Paraguay ha sido el principal motivador de la construcción o aceptación del Estado de Israel, una amistad de tantos años no la podemos cambiar y peor aún por los enemigos de Israel, que son los árabes, que actualmente están siendo aceptados en Paraguay. Nosotros estamos de acuerdo porque como país tenemos que aceptar a todos, pero el hecho de una decisión irresponsable del Presidente de la República de romper relaciones con un amigo nos parece muy grave. Por eso esta manifestación”, explicó Vera.

Déjanos tus comentarios en Voiz