El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mani­festó su total respaldo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el conflicto de su nación con Palestina, durante una reu­nión bilateral en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevada a cabo el pasado 26 de setiembre en Nueva York. Trump dijo en la ocasión que la determinación del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén “fue algo positivo”.

Este apoyo del gobierno de Estados Unidos a Israel se da justamente en medio del debate que genera en nuestro país la decisión israelí de cortar por ahora todo lazo de coope­ración con el Paraguay a raíz de la decisión del presidente Mario Abdo Benítez de tras­ladar la embajada de Jerusa­lén a Tel Aviv.

Cada vez se vuelven más níti­das las razones de la gran decepción del gobierno israelí con la actual administración tras la decisión asumida por el nuevo presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez, de trasladar la embajada para­guaya desde Jerusalén hasta Tel Aviv. El ex presidente Hora­cio Cartes inauguró la sede de la embajada en Jerusalén el pasado 21 de mayo, pasando así a ser uno de los tres paí­ses con sede diplomática en esa ciudad, junto con Estados Unidos y Guatemala.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante la reunión bilateral,­Trump se refirió a los aspec­tos positivos que generó el traslado de la embajada esta­dounidense hasta Jerusalén, resaltando que a pesar de ser controvertido tuvo sus ven­tajas e incluso estaría progre­sando bastante en otras áreas.

Hizo énfasis en que su gobierno está muy a favor de lo que Israel viene realizando en cuanto a su defensa, ya que –expresó– si son agresivos es porque no tienen de otra que compor­tarse de esa manera. “Es una parte muy difícil del mundo. Así que solo quiero dejar que Benjamin le haga saber a toda la gente, déjeme decirle Bibi, que estamos con usted; esta­mos con Israel al cien por ciento”, señaló.

Al ser consultado acerca de si conversará o no con el pre­sidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la tensión exis­tente actualmente entre su país e Israel, dijo que sí lo hará, pero cuando lo consi­dere apropiado. Con respecto a su postura sobre las supues­tas armas que los rusos esta­rían entregando a Siria, Trump dio a entender que recién ese día escuchó algo al respecto y que lo estuvieron discutiendo al tiempo que aseguró que tomarán una determinación sobre ese punto.

El presidente norteamericano dijo estar a favor de una posible solución entre dos Estados, ya que considera que funcionaría mejor de esa manera.

PARA TRUMP, TRASLADO DE EMBAJADA “FUE ALGO POSITIVO”

“El primer ministro me estaba agradeciendo nuevamente por lo que hicimos en Jerusalén con respecto a la embajada. Eso fue algo que, supongo, fue controvertido, pero resultó ser muy positivo en muchos aspectos y se está progresando mucho en muchas otras áreas. Estamos hablando de comer­cio, estamos hablando de mili­tares, estamos hablando de defensa y estamos muy a favor de lo que Israel está haciendo en lo que respecta a su defensa. Son agresivos y no tienen más remedio que ser agresivos”, fue parte de lo mencionado por Trump durante la reunión bilateral.

¿CASUALIDAD? ISRAEL RETIRÓ TODO TIPO DE APOYO A PARAGUAY

Casualmente, luego de la reu­nión realizada el pasado miér­coles con el presidente Donald Trump, quien dio el 100% de su apoyo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la Embajada de Israel emitió un comunicado –pocas horas después del encuentro– en el que anunció que cancela todos los proyectos y actividades de colaboración mutua entre Paraguay e Israel.

Entre las actividades can­celadas figuran las becas de capacitación, cursos móviles y proyectos planificados para el tercer cuatrimestre de este año (2018) así como también los futuros planes de coopera­ción. Esto incluye un total de tres cursos móviles que serían desarrollados por expertos israelíes en Asunción y el inte­rior del país.

En junio de este año, el repre­sentante diplomático de Israel ante el Gobierno paraguayo, Zeev Harel, estuvo de visita por nuestro país y anunció que uno de los objetivos de su país era transformar la zona del Chaco en un área de producción de alimentos para toda la región, incluyendo Brasil y Argentina. También habló de las intencio­nes de desarrollar un centro de excelencia agrícola en Alto Paraná, además de proyectos en el ámbito educativo y pro­fesional.

Sin embargo, y a pesar de las reacciones positivas genera­das luego del anuncio del tras­lado de la embajada paraguaya a Jerusalén, una vez asumido el poder, Abdo Benítez deci­dió regresar la legación a su sitio anterior, la ciudad de Tel Aviv. Este anuncio lo hizo el 5 de setiembre, provocando el desagrado y la fuerte reac­ción de Israel. Varios grupos de ciudadanos salieron a las calles a manifestar su rechazo a la decisión asumida, pero el Gobierno se mantiene firme en su decisión, aunque esto sig­nifique un gran retroceso para el país y el reproche indirecto de la administración Trump.

El presidente Mario Abdo Bení­tez, quien participó de la asam­blea de la ONU en Nueva York, retornó ayer cerca del mediodía. Disertó en la ONU ante es casí­sima audiencia y mantuvo pocas reuniones bilaterales con cole­gas de otras naciones. Volvió sin dar una señal concreta de que revertirá la decisión del tras­lado de la embajada paraguaya a Tel Aviv, pero a sabiendas de que la reunión de poderosos como Trump y Netanyahu ten­drá consecuencias para nues­tro país, siendo la primera –ya anunciada oficialmente– el fin de toda cooperación israelí con Paraguay.

PROYECTOS NO ESTÁN EN EJECUCIÓN, SEGÚN CANCILLERÍA

En respuesta al comunicado emitido por la Embajada de Israel, en el que anunció la cancelación de todos los proyectos y activi­dades de colaboración con Paraguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país dio a conocer su postura. En la nota emitida ayer, menciona que el Gobierno de Paraguay deplora que una situación de política exterior, adoptada en forma soberana y ajustada a principios y al derecho internacional, afecte la coope­ración bilateral.

En cuanto a los proyectos que fueron cancelados por la embajada israelí, refiere que ninguno de los que fueron mencionados en el comunicado se encuentran actualmente en ejecución. Como ejemplo menciona la cooperación para equipar el Centro Comu­nitario del barrio San Francisco, que según afirma el comunicado no fue confirmada oficialmente por parte de Israel.

Déjanos tus comentarios en Voiz