Miembros de las comisiones asesoras de Asuntos Constitucionales y de Legislación escucharon a los primeros tres ternados que compiten por un lugar en la Corte Suprema de Justicia. Ayer fueron convocados Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón Prujel, que se postulan a la vacancia de Alicia Pucheta. En tanto que la reunión conjunta prosigue hoy con los otros tres miembros de la terna para el cupo de Óscar Bajac.
Ambas comisiones legislativas deberán emitir dictamen para que la próxima semana la plenaria pueda analizar en la sesión ordinaria del jueves 4 de octubre y elegir finalmente a los dos candidatos que serán presentados al Ejecutivo para que otorgue el acuerdo constitucional para la designación de los dos ministros de la Corte.
A la salida de la audiencia con los legisladores, el doctor Manuel Ramírez Candia indicó que presentó sus propuestas y planteamientos de medidas a asumir para construir un Poder Judicial más creíble. El tema de mayor interés de los legisladores fue la opinión sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte. En ese sentido, Ramírez Candia expresó que cada magistrado dura en sus funciones 5 años.
En tanto, el doctor Alberto Martínez Simón señaló que considera que una vez que jure un ministro es inamovible hasta los 75 años, pero considera que en este período o el otro se viene la reforma constitucional, por lo que cree que en poco tiempo esta situación va a cambiar.
Mientras que la doctora Elodia Almirón señaló que se siente conforme de haber llegado a integrar la terna. En cuanto a las manifestaciones sobre el favoritismo hacia Ramírez Candia, indicó que está plenamente consciente de que esta es una decisión política. Pero también indicó que en política no está dicho todo hasta el último momento.
Con relación a los últimos acontecimientos en el ámbito judicial, los candidatos coincidieron en que realmente se siente un ambiente de transformación profunda debido a que hace diez años no existían políticos imputados procesados y encarcelados.