Ante la próxima evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafilat), en la que se definen los avances de un Estado en la lucha contra el lavado de dinero y al que se some­terá nuestro país el próximo año, la ministra de la Secreta­ría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Epifanía González, dijo que se deberá trabajar duro durante un año y medio para no ingresar a la “lista gris”.

Las declaraciones de la misma se dieron durante una reunión ayer con el mandatario Mario Abdo Benítez, en el Pala­cio de López, ahí adelantó que ya se viene llevando adelante el plan de acción que incluye 29 acciones y 65 actividades, que se llevan adelante de manera coordinada con la Fiscalía y el Poder Judi­cial. “Nuestras tareas ya las tene­mos bien claras, y son un año y medio que tenemos que trabajar para no entrar a la lista”, agregó.

Explicó además que una de esas acciones son modifica­ciones a la Ley 1.015 porque se busca que la Seprelad tenga mayor fuerza operativa. Tam­bién anunció que se buscará reforzar las sanciones y que la misma llegue a 10 años de pena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hoy nosotros no tenemos san­ciones para personas físicas, tenemos que hacer las modi­ficaciones, tenemos que hacer modificaciones en la parte de la ley penal, donde se tendría que aumentar”, reiteró.

Déjanos tus comentarios en Voiz