Una movilización convocada por defensores del desaforado diputado Ulises Quintana y que tiene el claro objetivo de desprestigiar a la familia Zacarías Irún, se llevó a cabo ayer con una escasa participación de ciudadanos. Ante esta situación, los dirigentes políticos iniciaron una verdadera cacería de adherentes de modo de lograr generar fotografías con la mayor cantidad de gente posible para publicarlas en las redes sociales.
La manifestación se llevó a cabo con el apoyo del diputado Jorge Brítez, los senadores Paraguayo Cubas y Nani Arrúa; el presidente de la Junta de CDE, Miguel Prieto, del equipo de Desirée Masi, y del sector del supuesto narcodiputado de Colorado Añetete Ulises Quintana. Con todo este equipo se logró la adhesión de alrededor de 100 personas.
Ante los fracasos anteriores, los organizadores de la protesta idearon convocar para la víspera, pero los resultados fueron igualmente decepcionantes, tal como se puede notar en las tomas fotográficas. Los puntos de encuentro son las cercanías de la residencia de la intendenta Sandra McLeod.
En el grupo de manifestantes de ayer se pudo divisar a varios cuestionados dirigentes políticos de escaso apoyo popular.
Cabe mencionar que los adherentes del presunto narcopolítico Ulises Quintana llegaron a cerca de 50 personas reunidas en marchas diarias para apoyar al legislador que está muy involucrado en el caso de la investigación realizada al narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabaña.
“EL PUEBLO TIENE DERECHO DE RECLAMAR”
Para el senador liberal Abel González (quien entró en sustitución de Jorge Oviedo Matto), la gente tiene el derecho de reclamar porque muchos de sus representantes no responden a sus intereses. “El pueblo está en su derecho de reclamar porque debemos actuar siempre atendiendo a los valores y los principios, y eso nos va a dar fuerza ante la ciudadanía”, expresó a radio Cardinal.
En ese sentido, alegó que se tiene que dar satisfacción al pueblo con respecto a las cosas del Estado, como en educación, salud, telefonía. “La ciudadanía tiene que estar satisfecha porque el pueblo espera mucho de sus autoridades. La cámara, como dice su nombre, tiene que ser honorable y tenemos que estar a la altura de lo que la gente espera de nosotros”, expresó. Aclaró que los afectados tienen el derecho a la defensa, la cual debe ser garantizada.