El Ministerio de Eco­nomía de Israel deci­dió cancelar una visita planeada a nuestro país de una delegación de economistas israelíes, como parte del actual descontento diplomático tras la decisión del gobierno de Mario Abdo Benítez de trasladar la Emba­jada de Paraguay de Jerusa­lén a Tel Aviv. Así anunció en la fecha Eli Cohen, ministro de Economía de Israel.

El alto funcionario comunicó que se decidió suspender el viaje de la delegación minis­terial, que estaba previsto para el mes de diciembre.

Esta delegación tenía la intención de trabajar para fortalecer los lazos econó­micos entre ambos países, como así también impulsar y buscar complementos para el desarrollo económico del Paraguay, según el medio de comunicaciónIsrael Natio­nal News.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro de Economía israelí manifestó que la deci­sión de Abdo Benítez no solo tiene un alto precio político, sino también económico.

Cuestionó el hecho de que Abdo Benítez intente forta­lecer los lazos económicos con Israel ydisfrutar de la tecnología israelí, mientras que, al mismo tiempo,viole un acuerdo hecho entre los dos países. “Es hipocresía quetiene un precio”, aseveró.

En mayo de este año, el gobierno de Horacio Cartes realizó la inauguración de la nueva Embajada deParaguay en Jerusalén.

No obstante, la semana pasada, Mario Abdo Bení­tez, a través de su canciller nacional Luis Castiglioni, comunicó la decisión de regresar la embajadapara­guaya a Tel Aviv, bajo el argumento de “intentar con­tribuir a una intensificación de los esfuerzos diplomáti­cos regionales hacia una paz duradera”.

Como respuesta inmediata a la decisión de Abdo Bení­tez, el primer ministro de Israel, Benjamin Netan­yahu, ordenó el retorno del embajador israelí para con­sultas y el cierre por tiempo indefinido de la Emba­jada de Israel en Asunción.

SEPA MÁS

Desde Palestina organizaron cambio

Una divulgación del diario Al-Monitor, “The Pulse of the Middle East”, señala que la decisión del gobierno de Mario Abdo Bení­tez de trasladar la sede de la embajada paraguaya en Israel, de Jerusalén a Tel Aviv, fue orquestada mediante una alineación política entre Asunción, Nueva York, Brasilia y Ramallah, ciudad esta situada en Cisjordania y capital de facto de Palestina.

La nota está firmada por Daoud Kuttab, un periodista palestino y director de la Community Media Network, una ONG dedicada al desarrollo del periodismo independiente en la mencionada región árabe, publica La Nación Digital.

“Cuando el pequeño país latinoamericano de Paraguay decidió el 5 de septiembre devolver su embajada de Jerusalén a Tel Aviv, los altos funcionarios palestinos en Ramallah no se sorprendie­ron del todo. Habían realizado el duro trabajo de coordinación mucho antes de que se hiciera el anuncio y estaban seguros de que llegaría”, arranca Kuttab, sin medias tintas.

Afirma también que el asistente del ministro de Asuntos Exteriores de Palestina para las Américas y el Caribe, Hanan Jarrar, reveló que la deci­sión de situar la embajada paraguaya en Tel Aviv era la culmi­nación de un “duro trabajo” entre bambalinas. “Comenzamos a recibir pistas y sugerencias al principio de que la administración paraguaya recién elegida no estaba contenta”, comentó Jarrar.

Déjanos tus comentarios en Voiz