La primera mesa de diá­logo para una posi­ble reforma electo­ral convocada por el Poder Ejecutivo para este miérco­les 12 de setiembre ya tiene la confirmación de 47 par­tidos y movimientos políti­cos. En el transcurso de hoy y mañana estarían confir­mando otras 13 a 14 nucleacio­nes más, informó el vicemi­nistro de Asuntos Políticos, Juan Villalba.

La reunión se realizará en el Hotel Excelsior a partir de las 8:00 con una agenda abierta para todos los sectores, entre los cuales también se anuncia la presencia de representan­tes de la sociedad civil orga­nizada, como el Colegio de Abogados del Paraguay, la Facultad de Ciencias Jurídi­cas y Diplomática del Para­guay, la Universidad Cató­lica y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Uni­versidad Nacional.

“La única propuesta es la de recibir todos los plantea­mientos de todos los partidos, establecer posteriormente una agenda para ir trabajando de manera conjunta con todos los actores políticos y socia­les para ir avanzando en eso. Recibir, acumular y hacer un convenio, y sobre eso ir tra­bajando”, apuntó el secreta­rio de Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Villalba destacó igualmente que organizaciones intergu­bernamentales van a asis­tir durante la reunión de los partidos y nucleaciones políticas aportando ideas de acuerdo a las experiencias del trabajo en otros países. “La línea de trabajo se va a esta­blecer ese día de la reunión para ir avanzando y buscar la reforma electoral, que es lo que la mayoría de los asis­tentes solicita para que haya garantía de una constituyente posteriormente”, expresó.

Esta actividad está a cargo de las autoridades del Minis­terio del Interior, que desde un comienzo del gobierno de Mario Abdo Benítez hizo un llamado a los actores polí­ticos, sociales y civiles para una primera mesa sobre la reforma constitucional. Esta propuesta ocasionó varias reacciones, que llevaron al Ejecutivo a plantear como primer diálogo la reforma electoral.

PIDEN CONFIANZA A LOS PARTIDOS

El viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, pidió confianza a todos los sectores políticos y socia­les para la primera mesa de diálogo sobre reforma electoral. Sostuvo que el trabajo de la cartera de seguridad es llevar adelante los temas de interés nacional y que la iniciativa de un diálogo para una modificación del sistema electoral se ha vuelto de interés de todos los sectores desde muchos perío­dos de gobierno, pero nunca se llevó adelante.

“(Es importante) poder llevar adelante esta gran reunión buscando un gran consenso que todos necesi­tamos para reformar los sistemas o las normas jurídicas que rigen la convivencia”, destacó.

Déjanos tus comentarios en Voiz