El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el senador Marco Rubio, del Partido Republicano del mismo país, expresaron su disconformidad ante la postura asumida por el gobierno de Mario Abdo Benítez, de trasladar nuevamente la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv. A través de su cuenta personal en la red social Twitter, el parlamentario por el estado de Florida y ex precandidato a la presidencia por los EEUU indicó que “es decepcionante que el nuevo gobierno de Paraguay haya decidido revertir el traslado de la embajada en Tel Aviv a Jerusalén”.
Señaló también que Abdo Benítez deberá verificar su decisión de mantener la sede diplomática en el territorio en disputa. “Deberían reconsiderar esta decisión de inmediato y mantener su embajada en Jerusalén, la completa capital unida de Israel”, sentenció.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni afirmó que el jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con Pence, quien le consultó sobre la medida adoptada. “El señor presidente Mario Abdo Benítez ha recibido una muy amable llamada del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, para hablar sobre este tema. El Presidente le ha comunicado sobre esta decisión y le ha argumentado que Paraguay tomó esta decisión con afán de contribuir al proceso de negociar una paz en la que tengamos una paz digna y en la que los dos estados puedan salir gananciosos”, expresó.
Añadió que el jefe de Estado le garantizó al vicepresidente norteamericano que la embajada paraguaya volverá a Jerusalén cuando se logre un “acuerdo entre todas las partes”, indicó en una entrevista con Noticias py.
Un comunicado emitido desde la Casa Blanca argumentó que Pence alentó al Presidente encarecidamente a cumplir con el compromiso previo de mudar nuevamente la embajada a Jerusalén como una señal de la histórica relación que Paraguay ha mantenido con Israel y con Estados Unidos. A la par, acordaron trabajar para lograr una solución comprensiva y duradera al conflicto palestino-israelí.
Varios sectores de la sociedad criticaron la decisión del actual gobierno, entre ellos la Convención Evangélica del Paraguay (CEPA), que lanzó una petición a través de la web change.org para exigir al Presidente que revierta su decisión de mudar a Tel Aviv la sede de la embajada paraguaya en Israel.
COMUNICARON UNA HORA ANTES
El vicecanciller Bernardino Saguier Caballero, relató ayer que el actual gobierno paraguayo comunicó una hora antes a Israel sobre la decisión tomada de trasladar nuevamente la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv, donde desde un comienzo estaba habilitada. “Nosotros en esta fecha hemos comunicado a la dirección de protocolo israelita que nuestra embajada se establece en el local anterior; luego, está cerrado el tema”, indicó.
El diplomático no quiso dar declaraciones de si fue o no precipitada la decisión del pueblo israelí en cerrar su embajada en Asunción, en represalia a la adoptada por Paraguay. No obstante, expresó que ayer por la tarde el Estado israelí también completó el proceso de comunicación.