Ojalá que el ministro multicolor, quien funge de policía de sus funcionarios, exponga los nombres de los supuestos planilleros en Educación, actúe en consecuencia y los raje a todos. De lo contrario, como ya nos tiene acostumbrados, no será otra cosa que un circo más montado por el showman de la función pública.
Cuando al ex ministro de Educación Enrique Riera le preguntaron sobre la existencia de los supuestos planilleros respondió: “Las escuelas se caían a pedazos, no entré al MEC como fiscal ni a buscar culpables”. Esperemos que Pettín y su amiwis, el también ex fiscal del equipo de Desirée, monitoreen cómo avanzan los trabajos en infraestructura y, claro, también de paso podrían ocuparse de la educación, ya que estamos. Menos show y más acción.
Nicanor entró con todo a la EBY… con todo su equipo de trasnochados operadores de la vieja guardia. Dicen que el menos vivo en ese equipo le roba la capa a Superman en pleno vuelo. ¿Alguien cree que el ex Tendota está muuuy preocupado porque Lugaucho le impidió jurar como senador activo? ¡Andáaa!
Miguelito “mi pobre angelito” Cuevas gastó G. 1.465 millones de fondos de la gobernación de Paraguarí en el rubro de combustible. Según la Contraloría, solo pudo rendir sobre G. 234 millones, el resto, clin caja. Este pillín ayer estuvo llorando con la llorona radial diciendo que es un perseguido de HC. La típica muletilla de los funcionarios cuando se les pilla un fato: “Persecución política”. ¿Será que la tormenta de Santa Rosa, como dice Marito, limpiará el país de estos impresentables embusteros?
Bien por Juancho al reconocer que fue la Corte la que no comunicó a la Policía Nacional la anulación de la nacionalidad paraguaya del libanés buscado internacionalmente. Pasa que culparon en vano a la institución policial por la entrega de un pasaporte, que por cierto los medios del empresario azucarado se encargaron de amplificar el tema responsabilizando, cuándo no, al gobierno anterior. Claro, este reconocimiento de Villamayor no mereció ni el mínimo destaque en tales medios. Gajes de la prensa “independiente”.
No hace falta que Paraguay llegue, ojalá nunca, a una crisis similar a la Argentina para seguir en la senda de la austeridad. Mientras en el vecino país se proponen cerrar como 12 ministerios agobiados por la crisis, acá nosotros nos pegamos el lujo de seguir creando nuevos ministerios sin qué ni para qué. En realidad, se crean para seguir ubicando a los amigos y pagando favores políticos. Ojalá que el sobrinazo Alecito Peralta Vierci se tranquilice y deje de presionar para que le creen su superministerio de comunicaciones.