El gobierno del presidente Mario Abdo Benítez está abierto a debatir sobre la legalización de la marihuana, según lo anunció ayer el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio. Anunció que se deben tomar como ejemplos las experiencias de los países donde la hierba es legal.
“Tenemos que abrir el debate y escuchar las experiencias del exterior; en la región ya la tenemos, es un tema interesante. Estoy abierto a que se debata, tampoco soy cerrado en decir no, que eso no se puede”, indicó Giuzzio tras acompañar al presidente de la República en su recorrido por algunas instituciones educativas del microcentro capitalino.
El titular de la Senad expresó también que el debate se puede dar próximamente dentro de la institución. “Vamos a debatirlo en la Senad para desmitificar que la institución es represiva”, agregó.
El ex senador del Partido Democrático Progresista (PDP) había expresado anteriormente que “sobre legalizar la marihuana no somos cerrados, somos prudentes en el análisis, abiertos al debate”, mencionó.
USO MEDICINAL
El pasado 27 diciembre el ex mandatario Horacio Cartes había promulgado la Ley Nº 6.007 que legaliza el uso de la planta de cannabis y sus derivados con el fin de utilizarla exclusivamente en el ámbito medicinal.
La normativa establece un programa para el cultivo controlado de dichas plantas y su producción supervisada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), así como la Senad. Otro punto resaltante de la ley es que permite la elaboración local de los productos del cannabis con fines medicinales, pero no autoriza el “autocultivo”.
CRÍTICAS A LA POLICÍA Y LA CSJ
Arnaldo Giuzzio criticó ayer la la falta de responsabilidad de algunas instituciones del país respecto al caso del libanés Assad Barakat, quien obtuvo un pasaporte paraguayo cuando ya había cesado de su naturalización en el 2003. “Esto demuestra un poco la fragilidad institucional, principalmente aquellas de seguridad que son absolutamente vulnerables acompañado de un sistema de justicia débil también”, indicó.
Giuzzio manifestó que “acá estoy viendo que se están tirando las pelotas entre instituciones, tanto la Policía Nacional y la Corte Suprema de Justicia, porque no se notificó, no se envió. En esto tiene que funcionar el sistema de inteligencia, la Senad, Migraciones, entre otros, para poder prever muchos eventos a través de un análisis”, indicó.