El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que promulgará la derogación de la ley de “autoblindaje” ni bien el proyecto llegue al Palacio de López y que respetará la decisión del Congreso Nacional. El Poder Ejecutivo espera la remisión del documento, que el Congreso remitirá en los próximos días para su promulgación o veto.
“El Ejecutivo respetará la decisión del Congreso y promulgará la ley de autoblindaje”, aseguró el mandatario a los medios de comunicación. De esta manera, Abdo señaló que no pondrá objeción a la modificación del artículo 201 de la Ley 6.038/18 y que respetará la decisión del Congreso Nacional, así como la petición de la ciudadanía.
Al ser requerido sobre las intervenciones de la Fiscalía General del Estado, el mandatario respondió: “Se va a seguir limpiando. En 15 días se limpió mucho el Paraguay. El viento cada vez va a ser más fuerte”, expresó.
Recordemos que el documento establecía que se necesitaba el voto de dos tercios de cada cámara para que un legislador pierda su investidura, de allí el término “autoblindaje”.
Una vez que el Poder Ejecutivo promulgue el documento, se aprobará la pérdida de investidura de un legislador con una mayoría simple de votos. Es decir, en el caso del Senado se requerirán solo 23 votos y no 30, como está establecido actualmente. En Cámara de Diputados se necesitará solamente de 41 votos, y no 53, para que un legislador pueda ser echado por sus pares de comprobarse casos de tráfico de influencias.
Óscar González Daher fue el primer legislador en ser destituido de la Cámara de Senadores tras ser aprobada la Ley 6.038/18. El legislador colorado perdió su investidura en diciembre del 2017 por una serie de audios que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).