A un día de cumplirse 60 días del inicio de un nuevo período legislativo, el senador colorado Óscar González Daher presentó finalmente renuncia a su banca. La decisión se ve enmarcada en la serie de manifestaciones ciudadanas y nuevas denuncias que se presentaron en su contra, factores que amenazaban con someterlo a una inminente pérdida de investidura, como lo fuera ya el año pasado.
Ayer, la jornada legislativa estuvo muy ajetreada desde tempranas horas, cuando el senador de Honor Colorado, Javier Zacarías Irún confirmaba vía redes sociales lo que La Nación publicaba en tapa: que era cuestión de horas que su colega presentara en la fecha la renuncia a su cargo de legislador.
Paralelamente, la oposición actuaba para juntar firmas en la nota por la que solicitaban el inicio del proceso de pérdida de investidura, basado en dos hechos nuevos de uso indebido de influencia.
En el transcurso de la mañana se aguardó la presentación de la nota de renuncia del senador González Daher, hasta que poco después de las 10:00 finalmente lo hizo ante la bancada de Honor Colorado, la que a su vez la entregó a la presidencia de la Cámara Alta.
Al hacer el anuncio, el líder de la bancada de HC, Juan Darío Monges destacó como “signo de grandeza”, la decisión asumida por su colega, con la cual se aparta de sus fueros y deja de ser senador para ponerse a disposición de la Justicia.
Señaló que espera que el pleno acepte la dimisión de González Daher, teniendo en cuenta “quevoluntariamente decidió optar por este camino, demostrando así su interés en colaborar con las investigaciones abiertas en su contra”, expresó.
El líder de la bancada cartistaaseguró que su movimiento en ningún momento presionó para que el senador presentará su renuncia. Indicó que el día anterior se reunieron con él y conversaron sobre la situación, y fue unadecisión personal apartarse del cargo. “Nosotros hemos hablado con él; él ha tomado su decisión libremente después de haber conversado con su familia y nos ha comunicado a nosotros”, comentó.
Esta es la segunda vez que el senador colorado se ve obligado a dejar su banca en la Cámara Alta. Endiciembre del año pasado, tras la divulgación de unos audiosque apuntaban a un presunto tráfico de influencias, González Daher fue suspendido por dos meses en el cargo; y estando suspendido, el Senado aprobó por mayoría la pérdida de investidura, en ausencia del legislador que no pudo presentar su defensa.
En las elecciones de abril pasado el legislador logró los votos para volver a ocupar una banca por un período más, hasta que la Fiscalía abrió una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en contra suya. Esto motivó a grupos de ciudadanos que se organizaron para realizar una manifestación frente a su vivienda en Luque. Esta movilización ya lleva más de tres semanas e incluso varios de ellos llegaron hasta el Senado peticionando al titular del Congreso el inicio de la pérdida de investidura o la presentación de la renuncia del legislador. Ahora este grupo anuncia que las movilizaciones continuarán.